ir al contenido

FBI advierte al público sobre "estafas románticas" por Internet durante el mes del amor

La Agencia Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) está trabajando para crear conciencia sobre las “estafas románticas” en Internet, a propósito del mes del amor.

En este tipo de fraude, los estafadores se aprovechan de las personas que buscan relaciones románticas en sitios web de citas, aplicaciones o redes sociales al obtener acceso a la información financiera o de identificación personal del individuo. Las estafas de romance son frecuentes durante esta época del año, y el FBI advierte a todos los que pueden estar involucrados románticamente con una persona en línea.

Según el Centro de Denuncias contra el Crimen por Internet (IC3) del FBI, el cual proporciona al público un medio para denunciar delitos hechos a través del Internet, las estafas de romance hacen perder mucho más dinero a las víctimas en comparación con otros delitos en línea. En 2016, casi 15,000 quejas categorizadas como estafas románticas se reportaron a IC3 (casi 2.500 más que el año anterior), y las pérdidas asociadas con esas quejas excedieron los $230 millones.

“Si sospecha que una relación en línea es una estafa, detenga el contacto de inmediato”, advirtió el agente especial a cargo Timothy R. Slater, de la División Criminal de la Oficina de Campo del FBI en Washington. “Reconocemos que puede ser embarazoso para las víctimas informar este tipo de fraude debido a las relaciones personales que se desarrollan, pero les pedimos que se presenten para que el FBI pueda garantizar que estos impostores en línea sean llevados ante la justicia y no haya más afectados en el futuro”.

El departamento de investigaciones recomienda tomar las siguientes acciones preventivas si desarrolla una relación romántica con alguien que se conoció en línea:

• Investigue la foto y el perfil de la persona mediante búsquedas en línea para ver si el material se ha utilizado en otro lugar.

• Vaya despacio y hacer muchas preguntas.

• Tenga cuidado si la persona parece demasiado perfecta o rápidamente le pide que abandone un servicio de citas o Facebook para ir “fuera de línea”.

• Tenga cuidado si el individuo intenta aislarlo de sus amigos, familiares o solicita fotos inapropiadas o información financiera que luego podría usarse para extorsionarlo.

• Tenga cuidado si el individuo promete reunirse en persona, pero luego siempre aparece una excusa de por qué él o ella no pueden. Si no has conocido a la persona después de unos meses, por la razón que sea, tiene buenos motivos para sospechar.

• Nunca envíe dinero a nadie que no conozca personalmente.

Si cree que es víctima de una estafa amorosa, presente una queja en línea en www.ic3.gov.

Últimas Noticias