ir al contenido

Lo último sobre la propuesta de ciudadanía para Dreamers de Trump

El presidente Trump ha propuesto un camino hacia la ciudadanía para aproximadamente 1,8 millones de jóvenes inmigrantes indocumentados, a cambio de medidas drásticas para aumentar la seguridad fronteriza y frenar la inmigración legal, un intercambio al que los demócratas clave del Senado se han opuesto.

El miércoles 24, Trump habló por primera vez sobre el tema, y dijo en una conversación espontánea con periodistas que contemplaba la opción para unos 700.000 dreamers. El jueves, Trump aumentó a más del doble la cifra de posibles beneficiarios, a 1.8 millones, debido a que liberará el requisito de edad mínima fijado por Barack Obama en 2012 cuando activó el programa.

Aunque la propuesta formal será presentada el lunes al Senado, el Washington Post ha publicado algunos detalles de la propuesta.

Los jóvenes, para calificar tendrían que cumplir con algunas condiciones de empleo y educación, y no haber cometido crímenes.

La propuesta limitaría las peticiones de residencia para familiares, sólo a esposos e hijos solteros menores de 21 años. Excluye a los padres. Sin embargo, la Casa Blanca ha dicho que va a honrar las peticiones que ya estén en curso.

También se eliminaría la lotería de visas, que otorga anualmente 50,000 green cards aleatoriamente a personas de países históricamente poco representados en Estados Unidos. En su lugar se ofrecerían visas basadas en el mérito.

El plan probablemente garantizaría inmediatamente un estatus legal provisional a esos inmigrantes cubiertos por el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA) de la era Obama que fue eliminado en otoño de 2017. Ese grupo sería elegible para conseguir la ciudadanía en unos 10 ó 12 años.

En una entrevista transmitida el viernes por el canal CNBC, Trump dijo que creía que algunos legisladores republicanos que han tomado posturas duras sobre la inmigración finalmente acordarían ofrecer la ciudadanía a los inmigrantes jóvenes que llegaron a Estados Unidos ilegalmente cuando eran niños.

Trump no ha dicho qué hará si el plan no se aprueba.

Últimas Noticias