ir al contenido

CEPA elimina semáforos fiscales en el aeropuerto Monseñor Romero en El Salvador

Óscar Ortiz, vicepresidente de la República, junto a Nelson Vanegas, presidente de Cepa, y Armando Flores, director general de Aduanas, anunciaron esta mañana la eliminación de los semáforos fiscales, los aparatos estaban colocados en la terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional Monseñor Romero.

El retiro de los semáforos fiscales se debe a la implementación del nuevo sistema de gestión que tendrá la terminal.

El nuevo sistema reducirá en un 51% el tiempo de despacho, antes este proceso duraba alrededor de una hora, ahora se espera que no supere los 29 minutos.

“Vamos a tener un sistema de escáner de control más práctico, más eficiente que le va a abonar mayor seguridad a las instalaciones del aeropuerto, va a reducir tiempos que es lo más importante para nuestros usuarios”, dijo Ortiz.

Aseguró que este sistema funcionó durante 20 años y el nuevo sistema es parte de la modernización que se implementará en el sistema de Aduana del país. El objetivo es agilizar el paso de personas y mercancías por los puestos fronterizos.

Twitter

Secretaría Técnica y de Planificación

El secretario técnico, Oscar Ortiz, visita el Aeropuerto Monseñor Romero para anunciar el retiro de los semáforos fiscales de la terminal de pasajeros y la implementación del nuevo sistema de gestión aduanera en el ingreso de pasajeros. #Plan10 #SigamosCreandoFuturo pic.twitter.com/qTuYqNhmZn

— Secretaría Técnica y de Planificación (@SETEPLAN_SV) 4 de julio de 2018

“Apoyándonos de buenas prácticas internacionales, se usará información anticipada de los pasajeros y sus equipajes para realizar un análisis de riesgo moderno”, dijo Armando Flores, director general de Aduanas.

Agregó que con el nuevo sistema, la selección de personas que deben de pasar por revisión será mejor, por ende facilitará el ingreso de los más de 3 mil pasajeros que a diario ingresan al país.

Esta acción forma parte de las medidas contenidas en el Plan 10, para ello Cepa contribuyó con 2 equipos no intrusivos de rayos X valorados en 150 mil dólares y que funcionarán como filtro de seguridad.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias

La economía siente el control migratorio

La economía siente el control migratorio

Según un análisis de Oxford Economics, la inmigración neta —es decir, el ingreso de personas menos las salidas— está en una tasa anualizada de 600.000 personas, lo que representa una caída de aproximadamente un tercio respecto a los últimos tres meses de 2024.

Miembros Público