ir al contenido

Beryl, el primer huracán de la temporada en el Atlántico

La tormenta tropical Beryl se convirtió en el primer huracán de la temporada en el Océano Atlántico, luego de intensificarse en la madrugada de este viernes, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Los vientos de Beryl se extienden a 35 millas de su centro debido a su reducido tamaño, pero podría cambiar a gran velocidad, publicó El Nuevo Herald.

Se prevé que no cause daños considerables al tocar tierra en las Antillas Menores, pero han pronosticado lluvias y vientos fuertes que podrían afectar áreas de la isla. Podría pasar de huracán a tormenta tropical antes de llegar a tierra.

Beryl tenía vientos sostenidos de 75 millas por hora (mph) a las 5:00 am, de acuerdo con datos meteorológicos reseñados por el diario estadounidense, lo que supone un cambio drástico en comparación con el jueves cuando solo era una perturbación ciclónica.

En uno o dos días Beryl podría fortalecerse más. Aunque los expertos pronostican vientos máximos de 85 mph expresan su desconfianza por lo impredecible de la tormenta.

Mapa del pronóstico del centro del huracán Beryl


   
   

Efe

Mapa del pronóstico del centro del huracán Beryl

Fuente: Jenny Staletovich/El Nuevo Herald

Últimas Noticias

La economía siente el control migratorio

La economía siente el control migratorio

Según un análisis de Oxford Economics, la inmigración neta —es decir, el ingreso de personas menos las salidas— está en una tasa anualizada de 600.000 personas, lo que representa una caída de aproximadamente un tercio respecto a los últimos tres meses de 2024.

Miembros Público