ir al contenido

Matt de Ferranti quiere llegar a la Junta de Arlington con el voto latino

Con las elecciones a la vuelta de la esquina,  Matt de Ferranti va de puerta en puerta pidiendo el voto a los latinos para convertirse en uno de los cinco miembros de la Junta del condado de Arlington.

La Junta, entre otros asuntos, se encarga de manejar el presupuesto para educación, vivienda y transporte. La principal función de esta especie de Concejo Municipal es determinar cómo y en qué áreas priorizar el presupuesto en beneficio de los 237 mil habitantes del condado. De allí la importancia de que los latinos voten por candidatos que favorezcan sus intereses.

De Ferranti, con su experiencia como maestro en comunidades desfavorecidas, tiene como bandera de campaña la calidad de educación para los 27 mil estudiantes de Arlington. “Tenemos excelentes programas de aprendizaje y lancé mi candidatura, en buena parte, porque quiero asegurarme de que este sistema de calidad continúe. Estamos creciendo a un promedio de 800 estudiantes cada año y necesitamos construir una nueva escuela”, dijo.

Los establecimientos públicos de secundaria del condado están entre los 150 mejores de Estados Unidos. Para sostener este nivel de excelencia es necesario construir un colegio más. Si el voto latino lleva a de Ferranti a la Junta, el candidato dice que este colegio se podría levantar en Columbus Pike, considerado el corazón de la comunidad latina. El 28.2 por ciento de los escolares en ese condado es de origen hispano.

Elecciones reñidas

Prioridades. Matt de Ferranti quiere ser miembro de la Junta de Arlington, que decide sobre asuntos presupuestarios en educación, vivienda, y transporte, entre otros temas.


   
   

Olga Imbaquingo

Prioridades. Matt de Ferranti quiere ser miembro de la Junta de Arlington, que decide sobre asuntos presupuestarios en educación, vivienda, y transporte, entre otros temas.

De Ferranti está corriendo para relevar a John Vihstadt, un candidato de tradición republicana, pero que para estas elecciones se autoproclamó independiente. Arlington tiende a votar por los demócratas, pero estas elecciones serán muy reñidas y de Ferranti hace un llamado a los latinos para que voten y favorezcan su plan de campaña.

Otro de los temas que el aspirante demócrata a la junta tiene en su agenda de prioridades es vivienda asequible. Arlington, por estar muy cerca de Washington DC, experimenta un alto costo la renta. “Es importante apoyar una política habitacional accesible para la mayoría, una de las claves para conseguirlo es facilitar la creación y el arribo de compañías tecnológicas y federales, para obtener recursos, sobre todo en Rosslyn y Crystal City”, explicó el candidato.

La vivienda es una de las razones por las que Gabriela Uro decanta su apoyo por Ferranti. “A nuestras familias latinas les cuesta encontrar donde vivir. A los condominios les falta o no tienen mantenimiento. Durante las caídas de nieve, las calles de los barrios de familias pobres no se limpian y si el único auto que tienen se avería, no tienen cómo llevar a los niños a la escuela, por lo tanto acceso a la vivienda económica y las mejoras del transporte público son importantes para nosotros”, enfatizó Uro.

El respaldo del candidato de Ferranti a políticas de vivienda que favorezcan a las minorías como la latina y la etíope y su rechazo a que la policía colabore con Inmigración motivaron a Uro a dar su apoyo al aspirante demócrata. “Hicimos un foro donde planteamos nuestras preocupaciones y fue Matt quien llamó a la Policía para dejarles saber nuestros miedos y descontento”.

Arlington es el quinto condado más acaudalado de Estados Unidos y aunque la inseguridad no es una de sus grandes preocupaciones, el candidato cree que es necesario crear una atmósfera de inclusión. “Que las minorías sepan que nos preocupamos por su seguridad. Sé que estos son tiempos difíciles para las minorías étnicas y es nuestra obligación trabajar y proteger a todos sin excepción”, aseguró.

De Ferranti fue alumno del sistema de educación pública de Virginia. Se unió al programa “Profesores por América” y se fue a educar a los niños pobres de Houston, en Texas. Después obtuvo un título de abogado porque quería entender cómo funciona el financiamiento de las escuelas y a California llegó a trabajar por ellas. Se sumó a la campaña presidencial de John Kerry y en 2008 volvió a Virginia, desde entonces trabaja en asuntos relacionados con la comunidad.

“Ha sido muy respetuoso con nuestra comunidad. No dice solamente ‘aquí tengo la solución’ sino que nos escucha y valora nuestras ideas. Tolerancia paciencia y perseverancia son sus cualidades. Sabe cómo se hacen las cosas y nunca se da por vencido”, concluyó Uro.

Matt de Ferranti cuenta con el apoyo de líderes latinos como Walter Tejada y todo el espectro de líderes de las comunidades asiáticas, etíope y los afroamericanos. Las autoridades políticas del Partido Demócrata de Virginia también han dado su respaldo al candidato.

Últimas Noticias