Fundada en 1906, la escuela privada Madeira, exclusiva para mujeres, ha visto pasar por sus aulas grandes personalidades, como Katharine Graham, quien fue la primera mujer editora de un periódico y presidenta del imperio de The Washington Post. También actrices famosas como, Stockard Channing y Frances Sternhage. Así como la economista, Alice Rivlin, ex directora en la Casa Blanca de la Oficina de Gerencia y Presupuesto federal; y a la actual conductora de televisión, Mika Brzezinski.
Madeira es una institución prestigiosa en Washington y la nación, ubicada en el área de McLean y los hispanos tienen motivos para enorgullecerse. Su directora es la ecuatoriana Pilar Cabeza de Vaca, quien asumió el cargo hace ocho años.
Ella es un motivo de inspiración. Durante una entrevista con The Washington Post, Cabeza de Vaca expresó que al iniciar su carrera internacional, un reclutador “cazatalentos” en su nativo Quito, le dijo que fallaría en su intento de desarrollarse internacionalmente “porque era divorciada, tenía un apellido raro y era de baja estatura”.

La directora de Madeira School, Pilar Cabeza de Vaca junto con estudiantes
Sin embargo, la educadora –quien habla cinco idiomas– ha dirigido prestigiosas instituciones internacionales. “Antes de llegar acá, la señora Cabeza de Vaca fue directora por muchos años de la ‘American School’ de París y habla muy bien el francés”, expresó a El Tiempo Latino, la directora de comunicaciones de la Escuela Madeira, Karen Joostema.
También en 2009, la latina fue la CEO del Concilio Europeo de Escuelas Internacionales.
“Ella es un ejemplo de inspiración para muchos y ha dado entrevistas a una variada serie de publicaciones y charlas motivadoras”, añadió.
Su llegada a Madeira ha impulsado una mayor diversidad. El 35 % de las estudiantes pertenece a las minorías.
La estudiantes provienen de 29 países, 20 estados de EEUU y el Distrito de Columbia.
“Tenemos una diversidad muy grande, en varios aspectos. Contamos con estudiantes latinas y también maestros hispanos”, expresó Cabeza de Vaca.
“Desde que llegué, me he enfocado en incrementar las experiencias globales, implementando nueva tecnología y abrazando la enseñanza con los recursos innovadores”, señaló.
• Internado o clases diarias
La escuela prepara a las jóvenes entre el noveno y doceavo. Ofrece dos opciones: internado paras estudiantes que pueden vivir allí y clases para las demás estudiantes que asisten todos los días.
El año escolar 2018-2019 cuenta con 325 jóvenes, incluidas varias hispanas.
Más de la mitad de estudiantes, el 51 % son jóvenes que viven en el campus.
Originalmente, Madeira estaba ubicada en la calle 19 de Dupont Circle, en Washington DC y en 1931 se mudó a McLean a un área inmensa de 376 acres o su equivalente a 1,5 kilómetros.
Su fundadora es Lucy Madeira Wing (1873-1961).
• Forma líderes
La misión de la preparatoria se ha mantenido desde sus inicios. “Nuestra misión es preparar a las estudiantes para que sean líderes en el mundo”, dijo Cabeza de Vaca.
“La prueba de esto se encuentra en las graduadas de Madeiras, mujeres que han hecho la diferencia en el mundo y en la vida de los demás”, expresó.
La escuela cuenta con un Programa Co-Currículo único que adoptó hace 50 años, en donde las estudiantes toman clases en las aulas pero también hacen prácticas en ambientes de liderazgo.
“Combinamos la enseñanza académica con las experiencias del mundo real a través de las pasantías que realizan nuestras alumnas”, dijo.
Durante cinco semanas cada año, todas las estudiantes de décimo grado (sophomores) se internan en centros comunitarios y escuelas; las de onceavo grado (junior) acuden al Capitolio y hacen sus prácticas en las oficinas de congresistas. Las de doceavo grado crean su propio internado en el área de DC o extranjero.
En 2018, Madeira fue galardonada como La Escuela Privada número 1 en Virginia.
• Costo y asistencia financiera
El costo suele ser alto por los programas que se ofrecen pero hay ayuda financiera. “Queremos alcanzar a muchas más personas. Proveemos becas para un gran número de estudiantes”, dijo Joostema.
En total la escuela provee becas por un monto de $3,45 millones.
El promedio del monto de ayuda financiera por estudiante en el internado es de $36 mil 339.
La matrícula anual para las internas es de $62 mil. Para las estudiantes que acuden al día es de $47 mil 300.
La escuela está ubicada en el 8328 Georgetown Pike, McLean, Virginia.
Esta semana, el 14 de octubre realizan un Open House y el 11 de noviembre también.
Para más información visitar www.madeira.org.