ir al contenido

Ayudando a los más necesitados, los 365 días del año

Desde hace varios años, “La Fundación Los Niños de María, Inc.” de la mano de su fundador y presidente, Rhadamés Ávila, viene desarrollando un extenso programa de actividades socio-culturales y  humanitarias a beneficio de los más necesitados de nuestra comunidad y de varios países de Latinoamérica. Su objetivo principal es el de “mejorar la calidad de vida infantil y de la familia, un niño a la vez” y bajo este lema ya han llegado con ayuda a lugares como Houston, Texas; República Dominicana, Haití, Ecuador, Bolivia, Perú, Guatemala, y El Salvador, entre otros.

Cada año los eventos arrancan el 6 de enero con entrega de ropa, comida, medicina y juguetes a decenas de niños de la República Dominicana, para luego continuar en la primavera con el evento “Chiquita Bonita” que más que un certamen, es una actividad para niñas de 3 a 12 años de edad, la cual involucra a toda la familia en un colorido show de pasarela, modelaje, trajes típicos, folklore, traje de gala y al final, todas las nenas participantes son coronadas como premio al esfuerzo de llevar a cabo una actividad para recoger fondos y ayudar a niños necesitados.

“Chiquita Bonita 2018” alcanzó tal éxito, que la Fundación está programando hacer una nueva versión, en vivo y para la televisión local a principio de diciembre del presente año.

En mayo de cada año y para celebrar el día de las madres del DMV, la Fundación escoge una escuela con estudiantes de bajos recursos económicos en la cual monta una boutique gratis, donde tanto niños como sus familiares pueden llegar y tomar todo lo que necesiten (ropa, comida, útiles, juguetes, zapatos, etc), sin pagar ni un centavo.

Para el mes de agosto, los miembros de la Fundación regresan a Republica Dominicana y llevan ropa, comida, medicina y útiles escolares a decenas de niños que no cuentan con recursos para obtener estos artículos y regresar a clases.

Todos los años la Fundación elige un país latino para llevarle comida, ropa, útiles escolares, artículos médicos, sillas de ruedas, juguetes y medicinas a niños de sectores marginados.  Este año el turno fue de Guatemala, país donde cientos de personas fueron afectadas por la erupción del volcán de Fuego y quedaron prácticamente en la calle.  Muchos no solo perdieron sus pertenencias materiales, sino que también perdieron a sus familiares.

La Fundación, en coordinación con las hermanas Berganza y el apoyo de la comunidad, realizaron varios eventos para recaudar fondos y artículos de primera necesidad que fueron entregados en las manos de las familias necesitadas.

“Decenas de personas en albergues fueron beneficiadas con la entrega de ‘víveres’ o artículos comestibles de primera necesidad.  Un señor recibió una silla de ruedas y después de años de calamidades para trasladarse incluso alrededor de la casa, ahora lo hace con cierta facilidad, lo mismo sucedió con 16 familias, quienes viven en extrema pobreza y además de comida recibieron planchas de zinc o láminas para mejorar el techo de sus vivienda y así evitar ser mojados por las constantes lluvias que en la temporada azotan los sectores aledaños al volcán”, dijeron directivos de la Fundación en un comunicado enviado a El Tiempo Latino.

De cara a la época de frío

VOLUNTARIOS. Los voluntarios de la Fundación recorren Maryland, Washington, DC y Virginia, en la época de frío regalando abrigo a quienes lo necesiten.


   
   

Cortesía Fundación Niños de María

VOLUNTARIOS. Los voluntarios de la Fundación recorren Maryland, Washington, DC y Virginia, en la época de frío regalando abrigo a quienes lo necesiten.

A media que entramos en el otoño y llega la época de frío, y también de celebraciones, la Fundación se prepara para la organización de dos eventos que ya son parte de la tradición de los feriados de noviembre.

El primero es el evento “cenando con los desposeídos”, que consiste en la entrega de café, comida caliente, abrigos, frazadas, guantes y bufandas  a decenas de personas que viven en las calles, parqueos o debajo de los puentes del DMV.  La caravana de voluntarios que se unen a esta jornada la inician en Maryland, pasan por Washington, DC y terminan en el sector de Culmore, Virginia.

También está el evento de las “cestas de alimentos”, una iniciativa en la que voluntarios de la Fundación vuelven a la escuela en donde previamente habían celebrado el día de las madres para entregar hasta 120 cestas de alimentos a madres y familias de bajos recursos. Esta actividad cuenta con el apoyo de restaurantes y otras empresas de la comunidad.

Buscando manos amigas

FAMILIAS. Las familias pueden beneficiarse de la “boutique gratis” que cada año instala la Fundación.


   
   

Cortesía Fundación Niños de María

FAMILIAS. Las familias pueden beneficiarse de la “boutique gratis” que cada año instala la Fundación.

La Fundación es un ente sin fines de lucro y para hacer su labor, requiere estar recolectando fondos y donaciones durante el año. Los miembros de la comunidad que deseen colaborar o aprender más sobre la labor de la Fundación los Niños de María, pueden llamar al (202) 352-0286 o visitar: www.losninosdemaria.org.

Últimas Noticias