Una nueva generación de artistas Latinx exploran la tradición del Día de los Muertos en las galerías de Strathmore, como parte de la exhibición de artes visuales “Día de Muertos: Cultural Perspectives” que está en marcha hasta el domingo 4 de noviembre. La muestra ha sido curada por la artista méxico-americana Laura Irene y es un compendio de expresiones gráficas en las que los artistas han plasmado sus sentimientos con respecto al Día de los Muertos.
La exhibición presenta más de 30 trabajos nuevos de Ana Armengod, Jessica Agüero, Erick Antonio Benítez (Premio Janet & Walter Sondheim 2018), Cindy Santos Bravo, Ariel Cavalcante Foster, Jonathan Howard, Katty Huertas, Laura Irene, Paula Martínez, Verónica Meléndez, Nadia Rea Morales, y Edgar Reyes.
“El Día de los Muertos es la ocasión en la cual las comunidades se reúnen para recordar a sus seres queridos, y lo hacen de diferentes maneras a través de las líneas tradicionales. Para el público desinformado, este día se ha convertido en sinónimo de México visto únicamente como cráneos azucarados y caras pintadas de esqueletos que a menudo se confunden con disfraces ofensivos de Halloween”, dijo la curadora Laura Irene en sus notas de la exhibición. “Este día no solo se vive de manera diferente en todo México, sino que también se celebra en toda América Latina desde la precolonización. Esta exposición tiene como objetivo recuperar esta celebración que ha sido aburguesada, reinventada como decoración y vendida en tiendas de artículos para fiestas, en todos los Estados Unidos. La cultura, la identidad y las experiencias de estos artistas no están en venta”.
Los artistas han creado un espacio para que los visitantes contemplen y compartan su relación con la muerte y con lo que significa morir, temas que son tabúes en EE.UU. pero que son encarados de forma distinta por las culturas latinoamericanas. La exhibición muestra a los 12 artistas en su forma de expresión más pura, sin contaminar el Día de los Muertos con tonos comerciales y sin cometer apropiación cultural de la tradición. Así, los creadores incorporan las tradiciones de sus antepasados, reconciliando historia cultural con su propio punto de vista correspondiente a la nueva generación.

Toci por Edgar Reyes.

Tlaloc por Edgar Reyes.

“See You on the Other Side” (Nos vemos en el otro lado) por Katty Huertas.

“Kristy LaRat” por Gabrielle Tillenburg.

“Can You See Right Through Me” (¿Puedes ver a través de mí?) por Katty Huertas.
Una experiencia única
La pregunta que los artistas esperan que él público se haga es: ¿Cómo ha impactado la muerte sus propias vidas?
Para motivar reacciones, ellos presentan diferentes propuestas. Ana Armengod crea una experiencia con dibujos en papel y un filme corto. Jessica Agüero presenta una hilera de globos desinflados que penden del techo, estos globos han sido recolectados durante su vida y hacen referencia a la muerte, el sentimiento de envejecer y la falta de permanencia. Por su parte Erick Antonio Benítez y Cindy Santos Bravo toman caminos minimalistas utilizando materiales que reflejan y aplicando tiza.
El artista Jonathan Howard explora su legado colombiano y la idea de la muerte, a través de su madre. Él grabó una entrevista con ella, editándose él al final de la película para enfocarse exclusivamente en su voz y su historia. Otros como la pintora Katty Huertas conceptualiza el Día de los Muertos de una forma más literal: usando una calavera sobre un portarretrato y un adorno floral.
Estos son solo algunos de los trabajos que podrá admirar en esta exposición única en su tipo.
Programas en español
Este sábado 22 de septiembre a las 10:15 am los más pequeños podrán disfrutar de un recorrido de las galerías de Strathmore con el “Recorrido de Arte para Niños en Español”. Se trata de un paseo guiado por el área que concluye con una sesión de hacer arte. Ese mismo día los adultos pueden participar de la “Visita del Curador en Español”, una charla que comienza a la 1:00 pm en la que los asistentes podrán aprender más de las exhibiciones en marcha.
Eventos en noviembre
También se llevarán a cabo los siguientes eventos relacionados al Día de los Muertos:
El Altar de Muertos: Del 1 al 3 de noviembre de 10:00 am a 4:00 pm.
Ceremonia de encendido de velas: Viernes 2 de noviembre a las 8:00 pm.
México más allá del Mariachi: El 1 de noviembre, cada media hora a partir de las 6:30 pm hasta las 8:30 pm (Tickets: $10)
Fiesta de Cumbia: Viernes 2 de noviembre de 9:00 pm a 1:00 am. (Tickets: $11)
Strathmore Visual Arts Presenta:
Día de Muertos: Perspectivas Culturales
¡GRATIS! Más información en www.strathmore.org o llamando al (301) 581-5100.
En la Mansión de Strathmore (10701 Rockville Pike North Bethesda, MD)
En marcha hasta el 4 de noviembre
Abierta: Mar., Jue., Vie, y Sab. de 10:00 am a 4:00 pm. Domingo de 12:00 pm a 4:00 pm. Miércoles de 10:00 am a 9:00 pm. (Lunes: cerrada)