ir al contenido

Familias latinas celebraron Acción de Gracias en LAYC

El martes 26 de noviembre alrededor de 200 familias celebraron el día de acción de gracias en las instalaciones de Latin American Younth Center (LAYC) en D.C. Las personas que se beneficiaron del evento disfrutaron en un caluroso ambiente familiar de una deliciosa cena, regalos y diferentes actividades.

LAYC, es una organización sin fines de lucro fundada en 1960, creada para servir a la juventud de más bajos recursos con el objetivo de ayudarlos a superar barreras sociales, académicas y profesionales. La organización ofrece más de 35 programas enfocados en educación, salud mental, trabajo, vivienda, entre otros y atiende cada año a más de 4 mil jóvenes.

El objetivo del evento, que tuvo lugar en la sede de Columbia Heights, en Washington D.C., fue proveer cenas y realizar actividades en la semana de Acción de Gracias a los más necesitados. Entre 200 a 500 familias pasaron por las instalaciones de LAYC y disfrutaron de una deliciosa cena, se divirtieron con actividades de arte, manualidades, rifas y juegos de mesas, para finalmente recibir bolsas de comida totalmente gratis.

VOLUNTARIOS. Un grupo de voluntarios sirvieron la cena a todas las familias. FOTO: David Marín.


   
   

David Marín

VOLUNTARIOS. Un grupo de voluntarios sirvieron la cena a todas las familias. FOTO: David Marín.

“Acción de gracias es uno de mis eventos favoritos. Hay que entender que existen muchas necesidades  en nuestras comunidades. No todos tienen alimentos para reunirse y creamos esto como una experiencia para traer ese ambiente de familia”, dijo Lupi Quinteros-Grady, presidenta y CEO de la institución en entrevista con El Tiempo Latino.

Debbee Hernández, una de las supervisoras del programa “Después de Escuela”, que el centro tiene en asociación con planteles públicos para ayudar a los niños que necesitan apoyo con su aprendizaje, disfrutó de la cena junto a sus estudiantes y compartió con este medio que fue parte de los programas de LAYC desde que era adolescente y recibía el mismo servicio que hoy presta a los demás. “Yo fui parte de los programas desde los 16 años, después de la escuela yo venía aquí hasta que recibí becas, logré terminar mi universidad y ahora trabajo aquí”, dijo.

El ambiente familiar del evento, sin duda, dio pie para que muchos expresaran su agradecimiento a la organización. Por ejemplo, Sarai Sanabria de Venezuela y Luis Velarda de Bolivia, son dos jóvenes de 16 años que se favorecen gracias a los programas que ofrece LAYC. A la primera le apasiona tocar su guitarra y la ilustración, mientras que su compañero está fascinado por el mundo del diseño y sueña algún día con ser diseñador gráfico o de ingeniero de códigos (coder).

“Llegué aquí para el grado 9 y entré al programa de guitarra e ilustración y pintura, tuve muchos beneficios porque primero fue un lugar muy bueno para estar, también logré tener cosas que no me pude traer de mi país, Venezuela, como mi guitarra. Aquí me regalaron una. Este centro te ayuda con tareas, recursos, te proporciona, incluso, un ambiente amigable. Si no te sientes bien puedes venir acá a escapar”, relató Sanabria.

El evento de Acción de Gracias fue posible gracias a la ayuda del personal y voluntarios de Kaiser Permanente que donaron los postres, Capital One, Banana Republic de Pentagon City y Geico, quienes ayudaron a preparar y servir la comida a las familias.

La cena se realiza desde hace más de 22 años cada martes antes de la fecha de Acción de Gracias y beneficia a cientos de familias en el centro LAYC en D.C., así como los condados de Prince George y Montgomery de Maryland. En la sede ubicada en la Columbia Road del Distrito se regalaron más de 135 pavos a familias de bajos recursos.

Si quiere conocer más acerca de la organización visite: layc-dc.org

Últimas Noticias