ir al contenido

Independentismo, espionaje y Washington, DC en nueva novela de escritor local

El periodista y escritor Pablo Gato visitó las oficinas de El Tiempo Latino para presentar su tercera novela Shinkiro publicada por editorial Casasola y a la venta en Amazon. De familia española, el galardonado periodista nacido en Sao Paulo, Brasil y criado en Barcelona, España ha sido residente de Washington, DC por muchos años y justamente es la capital nacional la que ha inspirado muchos aspectos de sus novelas que además de Shinkiro, incluyen El Plan Hatuey (Editorial Verbigracia de España, 2006) y su segunda obra, Unidad 120050 (Editorial Gregal de España, 2014).

“El libro es una historia de espionaje básicamente”, dice Gato y explica que Shinkiro habla sobre el separatismo en España pero ese tema se usa como el hilo conductor de la obra. “La novela se sumerge en muchos más mundos como el del narcotráfico, el mundo del crimen organizado, los hackers, y el sicariato. Entonces el libro tiene que ver con el independentismo pero toca más mundos”.

El autor dice que el tema del independentismo es muy popular en España, sin embargo reflexiona que en Europa hay otros movimientos independentistas y apunta que incluso en las Américas estos movimientos existen pero pasan bajo el radar de la mayoría de quienes no viven en esos lugares. “En Canadá por ejemplo hubo un referéndum en Quebec y no se independizaron, y en EEUU existen movimientos secesionistas en Vermont, California, Texas y Alaska”, explica, agregando que su nueva novela no se queda en el tema del independentismo solamente sino que agrega muchos elementos que la hacen más entretenida.

“La trama básicamente es sobre una célula rebelde del grupo terrorista ETA español, que ahora está sino desmantelado, casi desmantelado y en un proceso de paz… pero esa célula se niega a entrar a ese proceso de paz. Ellos quieren la independencia de Cataluña y del País Vasco y por lo tanto operan a espaldas de ETA y crean dos operaciones. Estas operaciones no tienen como fin hacer daño o matar, sino que provocar la independencia de Cataluña y el País Vasco”, explica Gato sobre Shinkiro, obra que le tomó un año y medio investigar. “El libro es voluminoso porque debe detallar cómo se desarrollaría la operación en el mundo real, es detallista y hubo que investigar muy a fondo para que esto se pudiera desarrollar”.

Pablo Gato asegura que esta obra será de mucho interés para la audiencia de El Tiempo Latino, que en su mayoría reside en el área de Washington, DC o tiene alguna conexión con la capital de la nación. “Washington tiene un papel protagónico en Shinkiro, vemos a la ciudad a profundidad. A quienes conocen Washington los invito a que lo lean porque van a reconocer a muchos personajes, no por sus nombres reales, pero será muy fácil reconocer a muchos individuos con los que varios lectores se han topado en la ciudad… vas a encontrar gente que te hará pensar ‘¡ese personaje tiene que ser esta persona!”, explica el periodista y escritor. Gato también cree que gracias a que gran parte de la novela se desarrolla en DC, la obra conectará a la gente con las calles, los lugares, y las historias del área; pero Shinkiro también ofrece transportar al lector a  Brasil, El Salvador, México, Colombia y España, en donde hay situaciones que ocurren y que “están expuestas de una manera que las puedes enganchar con la trama del libro”.

A casi un mes de estar en el mercado, Gato dice que el libro ha tenido una buena acogida. “Mucha gente ha comparado el libro y se toman fotos con él y me la envían por Facebook. Este es un libro para personas a quienes les gusta saber lo que está pasando en el mundo, aquellos que les gusta la historia, y para quienes sienten curiosidad por el mundo del espionaje. El objetivo de este libro es entretener y también informar”, explica el autor acotando que en las más de 500 páginas el lector encontrará una manera de aprender qué está pasando en otros países como es el caso de España.

Para concluir, Pablo Gato recomienda que este libro se disfrute con calma en algunos de los lugares icónicos de la capital de EEUU, como la Biblioteca del Congreso, los Museos del Smithsonian, el Newseum, el Museo del Espía, o el Capitolio. “Esperamos hacer eventos a nivel local para presentar y promover el libro, luego seguir haciendo eso a nivel nacional en Estados Unidos y también llevarlo a España”, concluye el autor de Shinkiro.

Shinkiro: El último cartucho del independentismo catalán

Novela de Pablo Gato

Precio: $27

A la venta en:

www.amazon.com

www.casasolaeditores.com

Últimas Noticias