El Instituto Nacional de Migración (INM) de México informó que 18.503 migrantes centroamericanos han sido regresados de Estados Unidos a territorio azteca mientras son procesadas sus peticiones de asilo en el país, informó Efe.
Entre el 29 de enero y el 8 de abril fueron retornados 1.323 centroamericanos a los estados de Baja California y Chihuahua. Posteriormente, el programa entró en suspensión hasta el 16 de abril, cuando hondureños, guatemaltecos y salvadoreños comenzaron a ser devueltos nuevamente por los puertos fronterizos.
Entre el 16 de abril y el 7 de julio se contabilizó un total de 18.503 migrantes retornados a México: 6.217 a través de Tijuana, 3.637 por Mexicali y 8.649 por Ciudad Juárez, precisó el INM el lunes 8 de julio.
“El INM ha brindado asistencia, por razones humanitarias, a los nacionales de países de Centroamérica que están en esta situación”, afirmó el organismo gubernamental, reseñó la agencia Efe.
El martes, 9 de julio, unos 200 migrantes provenientes de Haití y países africanos protestaron frente a la sede del INM en el cruce internacional “El Chaparral”, ubicado en Tijuana. Denunciaron supuestos abusos de funcionarios de México. Aseguran que les exigen una cuota monetaria para anotarse en listas de espera y ser atendidos por las autoridades migratorias.