ir al contenido

¿Quién es el rostro de la MLS?

Determinar el alcance de un atleta no solo se mide en premios. El concepto de quien es verdaderamente valioso también encuentra espacio en el presente, contexto que condiciona con talento y cuya repercusión no tiene solo incidencia en el individuo, es su capacidad de cambio, para mejor, lo que pone en un escalón superior al representante de una disciplina.

En el fútbol, la fórmula no cambia. Pese a que el factor que marca el rumbo del espectáculo y el éxito es el gol, hay otros factores que influyen en una plantilla para que esta trascienda de la mano de una pieza.

No existe futbolista que se encargue por sí solo de coronar a los suyos, aunque sí puede asumir una mayor responsabilidad. La manera en cómo hace las cosas y cómo lleva a sus compañeros a ser mejores es sinónimo de grandeza.

En territorio norteamericano el debate sobre quién es el mejor futbolista de la Major League Soccer (MLS) está más abierto que nunca. Entre un gran número de exponentes, la liga crece cada año con demostraciones de buen nivel, organización envidiable y un sustento económico que no se puede despreciar.

Ya no es una competencia para el retiro, es un evento para desarrollar a piezas jóvenes y brindarles un segundo aire a elementos experimentados.

Pero, ¿cómo es que el tema se volvió tan importante mientras aún transcurre la campaña? Todo inició en la víspera del derby californiano entre Los Ángeles Galaxy y Los Ángeles FC, donde dos jugadores de alta talla saltaron al gramado a demostrar quién tiene mayor valor.

Zlatan Ibrahimovic

Hay épocas marcadas por sus referentes y esta, sin duda, es la de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo; sin embargo, no se puede dejar en el camino a otros futbolistas con un juego lo suficientemente impresionante para ser el tercero en discordia. Ese es el caso del sueco.

Figura en Europa con los principales clubes de Italia (Milan, Inter y Juventus), también agitó las redes a todo tren en Francia con el PSG y e Inglaterra con el Manchester United. Antes, su salto a la fama lo dio en Holanda con el Ajax.

Ibrahimovic es sinónimo de arrogancia, pero aquella que encuentra siempre razones para que la confianza tome cada día más terreno.

Antes del derby, el jugador del Galaxy dejó a un lado aquellas afirmaciones que ponderaban al mexicano Carlos Vela por encima de él. La razón, el azteca, figura del rival de ciudad del cuadro que defiende el escandinavo, venía siendo protagonista de gestas enormes con un conjunto que ha sido de los más consistentes en la temporada y claro favorito para cerrar el año alzando el trofeo de campeón.

En entrevista con la cadena ESPN, el delantero europeo decía ser mejor que Vela, “por mucho”.

“Si él está en su mejor nivel, ¿cuántos años tiene?, 29, y está jugando en la MLS. Cuando yo tenía 29 años estaba jugando en Europa, gran diferencia”, aseguró.

El resultado del juego: Galaxy 3-2 Los Ángeles.

El juego, aunque con un marcador cerrado, encontró en el sueco al dueño de la última palabra pues los tres goles de su club fueron anotados por él. Los dos de su rival, obra del americano.

Carlos vela

Las labores del mexicano por el Viejo Continente no encuentran episodios de tanto brillo como las de Ibrahimovic; no obstante, eso ha restado peso a su aporte con los californianos en la presenta temporada de la MLS.

Sus 21 goles en 20 fechas no son poca cosa, siendo sinónimo de anotaciones este año. 2019 ha sido su año más prolífico en cuanto a cuota goleadora y el año apenas comienza a sentir los capítulos de su segunda mitad, presagiando un mayor nivel de dianas para el azteca, quien apunta al récord de goles que estableció el año pasado el venezolano Josef Martínez (35) con el Atlanta United.

Con un ritmo frenético, visión de juego, pase impecable y gol, Vela es uno de los atletas más completos actualmente del certamen, de ahí su impacto entre los conocedores de la liga.

Además, demostró ser un hombre que escapa de polémicas al dar mérito a la espectacular fecha del sueco: “si hablamos de trayectoria, hasta comparar es una falta de respeto para él. Pero si hoy vemos las estadísticas ahorita estoy mejor que él”, contestó con su habitual sonrisa. También añadió que “luego en lo demás, él ha sido Zlatan y creo que sólo Messi y Cristiano son mejor que él. Los demás, no les llegamos ni a los talones”, dijo tras la caída de su club.

Josef Martínez

Lo del venezolano no es cosa menor. Desde que Martínez llegó a territorio norteamericano no ha dejado en paz a sus rivales, con encuentros en los que es normal verlo entre la lista de anotadores.

Tras un breve periplo por Suiza e Italia, recaló en Atlanta, donde es toda una estrella. En 79 partidos con su conjunto presume de 70 tantos, promedio de 0.88 goles por cada 90 minutos de acción, el más alto en toda la historia de la liga.

Al ritmo al que marcha, es uno de los atacantes más temidos, y de mantenerse a ese nivel en Norteamérica, será uno de los extranjeros más importantes en la historia del torneo.

Actualmente suma 16 goles en la cita, aún lejos del liderato, pero con claras opciones de seguir mejorando. El tiempo está de su lado, y también su edad (26 años). En Atlanta disfrutan de su juego y él de sus fanáticos.

Si se busca referenciar a jugadores determinantes en el presente, posiblemente el latino esté en el podio de los expertos.

Wayne Rooney

Cuando el Manchester United abrió la puerta de salida al delantero inglés para regresar a su primer conjunto, el Everton, se pensaba que su carrera estaba terminada. Pero Rooney es un tipo al que no le gusta perder.

Era un adolescente cuando vio acción como profesional. Creció, maduró y triunfó en el United, pero el tiempo y las nuevas generaciones fueron apartándolo suavemente. Aun así, su hambre de títulos está intacta, algo que fecha a fecha confirma desde que en junio de 2018 arribó a la capital de Estados Unidos.

En el DC United, el británico es referente y mentor. Los goles decisivos no solo han sido para sumar, también sus ejecuciones demuestran que se trata de una pieza de élite.

Pese a sus 33 años de edad, el inglés no quita el pie del acelerador, ahora en un plan más distributivo que en el pasado. Este Rooney es un generador de juego capaz de contagiar a cualquier compañero, no es vano su impacto fue inmediato para empujar a los suyos de los puestos bajos a la postemporada.

Este año todo arrancó bien para ellos, gracias al ímpetu del atacante, uno de los hombres más experimentados y diferentes de toda la MLS.

Últimas Noticias