ir al contenido

Sonia Gutiérrez se jubila tras casi 50 años al servicio de la educación para adultos

Luego de casi 50 años de servicio a la comunidad, Sonia Gutiérrez, fundadora de la Escuela Carlos Rosario, se retiró oficialmente a finales de enero de 2019. Durante su larga carrera en Washington, D.C., Gutiérrez tocó las vidas de decenas de miles de personas con su incansable labor por la comunidad inmigrante. Desde el 2014, Gutiérrez fue miembro de la Junta Directiva de la Escuela y Presidenta de Community Capital Corporation, una organización sin fines de lucro que existe para apoyar a la escuela.

“La Escuela Carlos Rosario hoy existe sobre los cimientos construidos bajo el liderazgo de Sonia Gutiérrez”, dijo Allison Kokkoros, CEO de la institución. “La labor de Sonia hizo posible la creación de la primera escuela autónoma para adultos en la nación, hoy la organización de servicios para inmigrantes más grande de Washington, D.C. “A medida que llevamos a cabo su visión, el equipo de liderazgo está expandiendo sobre esos cimientos y ejecutando estrategias innovadoras al servicio de nuestros estudiantes, facultad, personal y la comunidad de D.C. Estamos profundamente agradecidos con el compromiso de vida que Sonia tiene con la escuela y la comunidad para la cual existimos para servir”.

Gutiérrez comenzó su carrera en la educación para adultos en el 1972 como consejera del Programa de Instrucción para Latinoamericanos (PEILA). Fue reclutada y aconsejada por Carlos Manuel Rosario, fundador de PEILA y otros programas para la comunidad latina en Washington. Rápidamente escaló posiciones hasta que se convirtió en directora del programa ese año.

Durante ese tiempo, PEILA prestaba sus servicios a unos 100 estudiantes, pero en respuesta a las necesidades de la comunidad, Gutiérrez trabajó en desarrollar el programa. Colaboró con cientos de empleados y estudiantes a lo largo de las décadas para transformar la escuela en lo que es hoy, una institución con dos localizaciones que ofrece servicios a más de 2,900 estudiantes anualmente.

Bajo el liderazgo de Sonia Gutiérrez, la escuela:

·         Abrió en el 1998 como la primera escuela autónoma para adultos de la nación

·         Encontró un hogar para sus operaciones y renovó un edificio de 84,000 pies cuadrados en Columbia Heights

·         Abrió en el 2013 un nuevo campus de 64,000 pies cuadrados en Eckington

·         Aumentó el número de estudiantes de 400 a 2,000 entre los dos centros

·         Consistentemente ha demostrado un excelente desempeño en sus evaluaciones periódicas como chárter

En el 2013, Gutiérrez se retiró de su puesto como CEO y Presidenta de la Escuela Carlos Rosario. Ese mismo año la Junta Directiva de la Escuela nombró a Allison Kokkoros como CEO. Gutiérrez continuó trabajando como Presidenta de Community Capital Corporation (CCC), la organización sin fines de lucro que opera las facilidades de la escuela, hasta su retiro el 31 de enero de 2019.

Sobre la Escuela International Pública Autónoma Carlos Rosario

Fundada en el 1970, la Escuela Carlos Rosario provee educación que transforma individuos, familias y comunidades a más de 2,500 inmigrantes en Washington, D.C. cada año. Su reconocido modelo de educación incluye clases de inglés, GED, computación, ciudadanía, y entrenamiento de carreras en artes culinarias, educación, salud y tecnología, así como servicios de apoyo. A través de estos programas, nuestros estudiantes obtienen las destrezas y recursos necesarios para destacarse en el espacio laboral global.

Últimas Noticias