Estudiantes de todo el mundo salieron a las calles este viernes para solicitar medidas decisivas contra el calentamiento del global, una tema que muchos gobiernos han decido dejar de lado.

ESTADOS UNIDOS. Jóvenes participan en la huelga escolar convocada por el movimiento "Jóvenes por el Clima" en todo el mundo para exigir a los políticos que adopten medidas en la lucha contra el cambio climático, este viernes en Washington
Wellington, Sídney, Bangkok, Atenas y Roma fueron algunas de la ciudades en las cuales miles y miles de jóvenes salieron a protestar en apoyo de una “huelga estudiantil internacional”, solicitada por la adolescente sueca, Greta Thunberg, quien busca denunciar ante el mundo la posición neutral de los gobiernos hacia el calentamiento del Planeta.

BRUSELAS. Cerca de 30.000 personas se han manifestado este viernes en Bruselas contra el cambio climático en el marco de las manifestaciones internacionales que se están celebrando en más de 1.800 ciudades del mundo por la convocatoria de Friday For Future de una movilización estudiantil contra el calentamiento global
La queja de los jóvenes inició en Nueva Zelanda, donde centenares de estudiantes buscaban reunirse para elevar su voz en protesta, a pesar del terrible atentado que se registró contra dos mezquitas.
A Nueva Zelanda le siguió Delhi, donde se reunieron unas 200 personas para denunciar que sus “ojos sufren por la contaminación”.
Por su parte en Francia, miles de estudiantes se manifestaron en las principales ciudades, para denunciar la financiación del banco Société Générale en la Defensa en proyectos nocivos para el clima.
Con información de La Hora