El caos de más de un mes en la sede de la embajada venezolana en Washington ceso. Este 16 de mayo, el representante de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos, Gustavo Tarre, aseguró a través de Twitter la salida de los cuatro activistas restantes del sitio.
Desde mediados del mes de abril, un grupo de militantes de organizaciones sociales vinculadas a la izquierda política y con claros gustos por el régimen de Nicolás Maduro, tomaron la sede ante la salida de los diplomáticos chavistas.
Luego de que Juan Guaidó fuera reconocido por el presidente Donald Trump como mandatario encargado de Venezuela, empezó a correr el reloj en contra de la legación oficialista.
Sin embargo, a su salida empezó una disputa de varias semanas en la que los activistas, supuestamente financiados por el régimen de Maduro, llegaron a agredir a manifestantes venezolanos instalados en las afueras del lugar.
Tarre escribió en Twitter que la situación había pasado y agradeció a los venezolanos en Washington por ejercer presión.
“Agradecemos a la diáspora que se ha mantenido con firmeza ejerciendo la presión que nos permitió lograr este objetivo”, manifestó.
Carlos Vecchio, embajador venezolano en Estados Unidos, celebró el hecho: “Fuera los invasores de nuestra embajada. Cesó la usurpación. Ha tomado tiempo y esfuerzo pero cumplimos con los venezolanos. Infinitamente agradecido a la diáspora de Venezuela por su sacrificio. Próxima liberación: Venezuela”, compartió en Twitter.
El funcionario venezolano, quien asistió en repetidas ocasiones al lugar, había prometido acciones contundentes contra los invasores, algo que logró gradualmente hasta el desalojo total del edificio.
“Inicia el proceso de recuperación de nuestras sedes diplomáticas en el mundo. Gracias a nuestra diáspora por ejercer soberanía y recuperar nuestra embajada en Washington y a Matthew Burwick por ser vanguardia. Estaremos en todos los planos de lucha por la democracia”, agregó.
Al igual que Tarre, Vecchio agradeció las muestras de apoyo por parte de la diáspora venezolana en la capital estadounidense, así como al gobierno estadounidense.
“Gracias al Gobierno de los EEUU, Departamento de Estado y cuerpos de seguridad por su apoyo por hacer cumplir las leyes y tratados internacionales. Cesó la usurpación. Seguimos avanzando”, cerró.