Representantes del gobierno de Washington y del Departamento de Servicios de Empleo junto a ejecutivos de la compañía eléctrica Pepco inauguraron el jueves 16 un campo de entrenamiento en la Academia de Infraestructura ubicada en el sureste de la ciudad capital.
Este proyecto ha nacido para impulsar el desarrollo de habilidades en residentes del Distrito de Columbia para que puedan ubicarse en diferentes áreas del pujante sector eléctrico, un campo laboral en el que crece la demanda local de mano de obra calificada.
Para el vicepresidente y director operativo de Pepco, Thyler Anthony, la apertura de este centro que beneficiará en principio a unos mil 500 alumnos de diferentes comunidades que se instruyen en esta academia es un paso importante para generar oportunidades de empleo, así como también para subir los ingresos de las familias.
“El enfoque de este tipo de proyectos es para invertir más que en individuos, sino en la comunidad y las familias. Nuestro esfuerzo está enfocado de cara al futuro, porque quien tiene una formación y oportunidades cuenta con las herramientas para desarrollar una familia con mejores capacidades”, explica el ejecutivo de Pepco a El Tiempo Latino.
Por su parte la directora del Departamento de Empleos y Servicios, Unique N. Morris-Hughes, comentó que esta alianza con la compañía eléctrica operadora del servicio de electricidad en gran parte del Área Metropolitana de Washington es un logro para formación de alto nivel entre los estudiantes de la Academia que se inscriben en talleres de formación vocacional para encontrar empleo en este dinámico sector.
Morris-Hughes también acota que este tipo de formación está abierta para todos los residentes, sin importar su origen o condición social en la capital nacional, al tiempo que subraya que el objetivo fundamental es hacer más fuertes a las comunidades. Esta última meta es parte del plan del gobierno del Distrito de Columbia, encabezado por la alcaldesa Muriel Bowser, un proyecto orientado a generar más oportunidades, crear más fuentes de empleo y fomentar riqueza.
“Este tipo de esfuerzos son muy importantes, porque por ejemplo este centro brinda una oportunidad de alto nivel para todos de tener una buena capacitación y de hacer carreras en la industria de la electricidad. Aquí en el Distrito de Columbia trabajamos cada día para hacer esos puentes entre entrenamiento y empleo con alianzas estratégicas para que la gente tenga oportunidades”, agregó la directora Morris-Hughes.
Con el corte de la cinta simbólica quedó inaugurado este campo de entrenamiento ubicado en el sureste de Washington DC, donde la Academia de Infraestructura tiene su plantel de formación de carreras vocacionales.
Durante el evento hubo demostraciones a los nuevos estudiantes que se beneficiarán de este proyecto desarrollado con el apoyo de Pepco, empresa líder del sector con medio siglo de trabajo en el área de la capital nacional.