ir al contenido

¿Qué dejó el Lottery Draft de la NBA?

El 14 de mayo, los seguidores de la BA estaban más pendientes de lo que ocurriría en las oficinas de la liga que sobre el tabloncillo. Ese martes, el baloncesto norteamericano celebró el Lottey Draft para conocer los puestos que cada conjunto tendrá de cara a la escogencia de jóvenes prospectos de todo el mundo, la mayoría de ellos del sistema universitario estadounidense.

Contra las estadísticas, los Pelicans de Nueva Orleans se quedaron con el puesto de honor en un podio donde se asoman los Grizzlies de Memphis, segundos, y Knicks de Nueva York, terceros.

La reacción de sorpresa no quedó escondida. El porcentaje de opciones a favor de los alados era de 6%, misma cifra para los osos, dueños de los dos primeros puestos.

Los análisis previos a la celebración de la cita apartaba estos nombres, pues franquicias como Knicks, Suns de Phoenix y Cavaliers de Cleveland entraban a la fecha con un 14% de probabilidades de hacerse con la casilla más esperada, sobre todo en un año en el cual el talento joven tiene muchas cosas de su lado, generación privilegiada y dispuesta a apartar a la actuales estrellas de la liga.

Los rumores sobre Zion Williamson

En 2019, todo parece indicar que el primer jugador que será tomado es Zion Williamson. El muchacho de primer año y que viene de ver acción con la Universidad de Duke, es seguido desde su etapa intermedia en el sistema educativo norteamericano.

El alero es comparado con LeBron James no solo por su dominio, también por ser el elemento atractivo y que todos quieren. Cada video referente a su dinámica es espectacular, haciéndolo además un futuro profesional que garantizará el espectáculo a donde vaya.

Con los Pelicans como dueños de la primera elección, es más que seguro que sea él quien vista los colores de la organización de Luisiana y deje atrás los rumores de los últimos días, cuando se corrió la información sobre su renuncia a la NBA para volver otro año más al sistema universitario. La razón: habría preferido que los Knicks ganaran el primer puesto.

Pero rápidamente su padrastro salió a desmentir la noticia, dejando claro que la 2019-2020 será la primera temporada de Williamson en la NBA.

La encrucijada de Anthony Davis

Al conocerse que Nueva Orleans ostenta dicha escogencia, se pensó en una dupla increíble, con Williamson acompañando a Anthony Davis en las labores con los Pelicans. Pese a que el de la Universidad de Duke aún no ha debutad en la liga, es imposible no imaginar el show que este par generaría del mismo lado.

Pero hay que recapitular varios asuntos en el caso del interno, quien pidió a mitad de temporada a la franquicia que le abriera la puerta de salida y así probar suerte y aspirar a un título con otra organización.

Los Lakers de Los Ángeles fueron los más incisivos. Desde California ofrecieron cinco paquetes distintos para hacerse con sus servicios, pero ninguno fue lo suficientemente atractivo para dar marcha al ala-pívot.

Ahora, los laguneros tienen la cuarta elección, algo que, en caso de que sigan abiertas las conversaciones entre las partes, pueda formar parte de una posible transacción para que Davis junte fuerzas con James e intenten dejar atrás la incomodidad de ver los playoffs que aún están en juego desde sus respectivas casas.

El futuro de los Wizards

Uno de los conjuntos que ahora cuenta con un amplio abanico de opciones luego de conocer su posición tras la Lottery Draft son los Wizards de Washington. La franquicia de la capital llegó al inicio del curso 2018-2019 con altas opciones de obtener el boleto a la postemporada; no obstante, el desarrollo de su calendario de juego mostró más grietas que talento y los apartó de trascender.

Para la lista de opciones, estos tenían un 9% de probabilidades de ser primeros, pero finalizaron en la novena casilla, lugar para nada despreciable en la clase 2019.

Con muchas necesidades tras el fallido paso de la zafra en curso, desde la capital estadounidense piensan en una serie de nombres que podrían incorporarse por distintas vías. A través del draft, se baraja el nombre de Bol Bol, centro de gran nivel y quien tenía proyección de ser un top 5; sin embargo, una lesión en la recta final de la temporada universitaria lo apartó del favoritismo de muchos.

Pero otra posibilidad será la de usar su lugar para cambiarlo por una pieza ya establecida en la liga.

Si la renovación es una opción, entonces la gerencia deberá asumir el riesgo y jugar muy bien sus cartas.