ir al contenido

Corte Suprema de EEUU parece inclinarse a favor del plan de Trump para terminar con DACA

Este martes la Corte Suprema de Estados Unidos pareció inclinarse hacia el plan que tiene Trump de acabar con el programa de Acción Diferida para las Llegadas de Niños (DACA, por sus siglas en inglés).

Un programa que actualmente beneficia cerca de 700 mil jóvenes inmigrantes indocumentados, permitiéndoles vivir y trabajar en los Estados Unidos sin temor a ser deportados.

Según indicaron varios jueces conservadores presentes en la audiencia, el Departamento de Seguridad Nacional expuso suficientes razones para rescindir del DACA, lo que daría un espaldarazo a la propuesta de Trump, quien desde su inicio en el poder se ha mostrado en contra de este programa para inmigrantes.

A través de su cuenta de Twitter el primer mandatario ha enviado un fuerte mensaje a los beneficiarios del DACA, asegurando que no todos son “ángeles” y que si la Corte interpone un recurso de anulación, buscará llegar a un acuerdo con los demócratas para determinar quién puede permanecer en el país.

“Muchas de las personas en DACA, que ya no son muy jóvenes, están lejos de ser “ángeles”. Algunos son criminales muy duros. El presidente Obama dijo que no tenía derecho legal a firmar el decreto, pero que lo haría de todos modos. Si la Corte Suprema interpone un recurso de anulación, ¡se llegará a un acuerdo con los Demócratas para que se queden!”

Twitter

Trump – DACA

Many of the people in DACA, no longer very young, are far from “angels.” Some are very tough, hardened criminals. President Obama said he had no legal right to sign order, but would anyway. If Supreme Court remedies with overturn, a deal will be made with Dems for them to stay!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 12, 2019

Con respecto a la decisión final, el juez asociado Neil Gorsuch aseguró que los involucrados tomaron en cuenta “el gran número de personas afectadas y el impacto” que esta decisión tendría en los empleadores y en la comunidad en general.

Por su parte los cuatro jueces liberales de la corte aseguraron que la decisión de poner o no fin al DACA debía basarse en la afirmación de la administración de Trump, que asegura que el programa es ilegal y no centrarse en declaraciones como la de la jueza Ruth Bader Ginsburg, quien dijo: “No nos gusta la DACA y estamos asumiendo la responsabilidad por ello”.

Según reseñó TopBuzz, es probable que el fallo del tribunal se de en la próxima primavera, cuando la campaña de las elecciones presidenciales de 2020 este en su tope.

Con información de TopBuzz

Últimas Noticias