ir al contenido

Primera latina en el gobierno de Fairfax

La primera latina en el gobierno del condado de Fairfax, Dalia Palchick, trabajará para proteger a las comunidades vulnerables, incluidas la inmigrante, dijo a El Tiempo Latino.

Palchick ganó las elecciones el 5 de noviembre para formar parte de la Junta de Supervisores de Fairfax, por el distrito Providence. Venció con 80 por ciento frente a su rival republicano Eric Jones, durante las elecciones estatales y locales que dieron una victoria rotunda al Partido Demócrata.

“Somos gran mayoría en la Junta. Nueve de los 10 supervisores somos demócratas”, dijo durante con una conversación con este medio, el lunes 11 de noviembre.

La argentina que sirvió como miembro de la Junta Escolar de Fairfax, juramentará en su nuevo cargo en diciembre. “Por ahora estoy enfocada en la planificación de trabajo”, indicó.

Palchick señaló que será una voz latina y de las comunidades minoritarias en ese ente legislativo y que impulsará medidas para proteger a las familias inmigrantes, tal como asegurarse de que la Policía no ejerza labores de Inmigración y aumentar un fondo del condado para la representación legal de los inmigrantes con proceso de deportación.

“Trabajaré para que haya esa división entre los oficiales de la Policía e Inmigración”, dijo al aclarar que en casos criminales esta comunicación sí es necesaria.

En cuanto al fondo legal, dijo que el condado ya había destinado dinero para la defensa de las personas que enfrentan procesos de deportación.

De hecho, en abril se anunció que el condado estaba destinando $200 mil para trabajar con un conjunto específico de organizaciones que representaban a un grupo de personas en la corte de Inmigración.

“Queremos que haya más de este tipo de fondos”, indicó.

Palchick agregó que su plan de trabajo también se enfocará en los temas de vivienda, transporte, educación y medio ambiente.

“Sabemos que la vivienda en Fairfax es cara, y que muchos de nuestros maestros, bomberos y trabajadores se ven desplazados y obligados a vivir en otras áreas”, dijo.

Al respecto, la supervisora electa, manifestó que la Junta debe desarrollar un plan sostenible para que más ciudadanos accedan a vivienda asequible.

Fairfax es casa para un millón cien mil habitantes, de los cuales unos 168 mil son de origen latino, según estimados del Censo.

En el plano de educación, Palchick —quien es maestra de idiomas y ha servido en la Junta Escolar por dos años— dijo que “necesitamos soluciones para modernizar nuestras escuelas y cuidar a los maestros para retenerlos en el sistema”.

En las escuelas de Fairfax hay alrededor de 190 mil estudiantes y más del 25 por ciento de ellos son hispanos.

En cuanto al transporte, indicó que “es necesario mejorar el sistema de transporte público, aumentando la ruta de los buses y construyendo más veredas en los vecindarios”.

Una de las preocupaciones más grandes de Palchick es la preservación del medio ambiente. “Debemos estar comprometidos al 100 por ciento con los estándares de energía renovable y asegurarnos que cada sector de nuestra comunidad se beneficie del crecimiento y desarrollo”, manifestó.

La comunicación con la comunidad es un punto importante para la supervisora electa. “Quiero establecer un espacio específico en mi oficina para poder tener una comunicación directa con la comunidad. Creo que eso es una clave importante para desarrollar mi trabajo”, indicó. Palchick tiene 36 años, es hija de una pareja judía que emigró de Argentina en 1989 con sus cuatro hijos. Dalia tenía 6 años cuando llegó a Estados Unidos. Asistió a escuelas en el distrito de Providence, incluidas la primaria Mantua y Frost Middle School. Luego se graduó de la élite Thomas Jefferson High School en Ciencia y Tecnología y recibió una licenciatura en antropología y en francés en la Universidad de Tufts, en Massachusetts.

En 2015 ganó las elecciones para ser miembro de la Junta Escolar. “Pero desde la Junta de Supervisores podré hacer un trabajo más amplio por la comunidad”, concluyó.

Últimas Noticias