ir al contenido

Fin de semana de cine latino en GALA

La celebración de la octava edición del festival anual de cine, Reel Time en el Teatro Hispano GALA, trae consigo la presentación de diferentes filmes contemporáneos, todos de estreno en DC. El evento que comenzó el pasado 20 de noviembre y finaliza este domingo 24 ha integrado una diversidad de producciones procedentes de diferentes países de Latinoamérica.

Hugo Medrano, el co-fundador y director artístico de GALA, asegura que “para esta octava edición de nuestro festival de cine hemos seleccionado películas innovadoras de alto contenido social y valientemente explorados por sus directores y productores. Y como es nuestra tradición, celebramos la Época de Oro del cine mexicano con la proyección de uno de los mejores filmes del recordado personaje Tin Tan”.

Entre las producciones que vienen este fin de semana se encuentra Cinderelo una producción de México y República Dominicana que será presentada hoy, 22 de noviembre a las 7 p.m., dirigida por Beto Gómez. Sus actores principales son William Levy, Miguel Rodarte y Joaquín Cosio.

La película es una comedia, en donde Marlon Flores (Miguel Rodarte) es un talentoso fotógrafo con una increíble capacidad para resaltar la belleza interna de cualquiera, menos la de él. Por su fealdad, todas las mujeres lo rechazan, salvo su asistente María, quien lo ve por lo que realmente es. Cansado de los continuos desprecios, Marlon repentinamente se encuentra con su “hada madrina” (Joaquín Cosío), un misterioso hombre que lo hechiza y convierte en un Adonis (William Levy). Esta belleza se da solo en horas nocturnas hasta medianoche, con ayuda de su mejor amigo Félix, Marlon convierte al apuesto Brando en el hombre más deseado de la ciudad, buscando el amor verdadero.

CLÁSICO. El Rey del Barrio es un clásico mexicano y es considerada una de las cinco mejores comedias en español de todos los tiempos. | Foto: Cort. GALA / Estudio.


   
   

CLÁSICO. El Rey del Barrio es un clásico mexicano y es considerada una de las cinco mejores comedias en español de todos los tiempos. | Foto: Cort. GALA / Estudio.

El sábado 23 de noviembre a las 4 p.m. se exhibirá el documental Algo Quema, dirigido por Mauricio Alfredo Ovando, de Bolivia.

El documental es basado en Alfredo Ovando Candia que fue un general y co-presidente de Bolivia, cuya actuación política y militar lo conectan a la mayor masacre de trabajadores en la historia del país suramericano y a la campaña militar en la que asesinaron al Che Guevara. El nieto de Ovando reúne imágenes de archivo, películas caseras y entrevistas con familiares para mostrar las diferentes facetas de su abuelo, y muestra cómo las memorias colectiva y personal son creadas a partir de y conllevan a la formación de un complejo legado.

Así mismo, a las 7 p.m. del sábado se mostrará, Aus Duas Irene, una producción dirigida por Fabio Meire, de Brasil y protagonizada por Priscila Bittencourt, Isabela Torres y Marco Ricca.

La historia trata sobre la vida pueblerina de una niña de 13 años, Irene, que descubre que su papá tiene una doble vida, que incluye una familia secreta. Sin decir que sabe la verdad, decide entablar amistad con su media hermana, quien también tiene 13 años y se llama Irene. Es un viaje en el que Irene debe aprender a manejar su doble existencia, mientras transita el camino de la identidad, la traición y el auto-descubrimiento.

Fue ganadora de los Premios a Mejor Primer Largometraje y Mejor Cinematografía en el Festival de Cine de Guadalajara.

Para culminar el festival el domingo 24 de noviembre se exhibirá la producción mexicana de 1949, El Rey del Barrio a las 4 p.m. dirigida por Gilberto Martínez Solares y protagonizada por Germán Valdés y Silvia Pinal.

Es una comedia clásica, en donde el ícono mexicano “Tin Tan” (Germán Valdés) lidera una banda de estafadores, cuyos crímenes incluyen engañar a mujeres millonarias haciéndose pasar por músicos. La situación se complica cuando una de sus potenciales víctimas (Silvia Pinal) se enamora de Tin Tan y se empeña en casarse con él.

El personaje de Tin Tan estuvo íntimamente ligado a Hollywood mediante la representación del personaje del pachuco. Con su traje de los años 50s, su pavoneo, su vivacidad callejera y con movimientos únicos, Tin Tan se convirtió en el estereotipo cinematográfico de una figura cultural creada a partir de dos países. Esta película es considerada una de las mejores cinco comedias en idioma español por muchos críticos.

Además el domingo a las 7 p.m. se mostrará la última película del festival, Restos de Viento, dirigida por Jimena Montemayor Loyo.

La trama de esta producción mexicana se basa en una familia que pierde su rumbo luego de la pérdida de su padre y patriarca. La madre (Dolores Fonzi) lucha con la depresión y la tarea de criar a los hijos. Uno de ellos, Ana, se encierra en sí misma mientras su hermano se abre a una extraña criatura que aparece de la nada. En este filme que entrelaza drama y fantasía, la familia tendrá que crecer y abandonar sus miedos para poder sobrevivir.

Luego de cada película se hará un conversatorio con el público y actores o dirigentes de cada producción.

La entrada general cuesta $10 y se puede comprar en www.galatheatre.org o en la taquilla del teatro el mismo día. El Teatro GALA está ubicado en el 3333 de la calle 14, NW en Washington, DC (a una cuadra de la estación de Metro Columbia Heights).