Este jueves 3 de octubre el gobierno de Pakistán y los talibanes de Afganistán coincidieron en la necesidad de reanudar, cuanto antes, las conversaciones de paz con la Administración de Donald Trump, quien canceló las negociaciones el 7 de septiembre poco antes de un encuentro clave.
La decisión fue anunciada en un comunicado tras una cita entre Shah Mehmood Qureshi, ministro de Exteriores paquistaní, y 12 representantes de la Comisión Política Talibán en Islamabad, capital de Pakistán.
Una figura resaltante del encuentro fue el mulá Baradar, cofundador del grupo talibán, reseñó Efe. El gobierno de Pakistán remarcó que la violencia en Afganistán debe disminuir para que se retomen las conversaciones con Estados Unidos. Sin embargo, los atentados del grupo insurgente son continuos.

El ministro de Relaciones Exteriores de Pakistán, Shah Mehmood Qureshi (derecha), mientras saluda al cofundador y líder político del movimiento talibán Mullah Abdul Ghani Baradar (2-derecha) durante su reunión en Islamabad, el jueves 3 de Octubre de 2019. | Foto: Efe.
Una fuente reveló a la agencia de noticias que Zalmay Khalilzad, representante especial estadounidense, arribó a la capital paquistaní con el fin de reunirse con el gobierno local. Sin embargo se desconoce si también se vería con los talibanes.
Suspensión de conversaciones
El 7 de septiembre, el presidente Donald Trump notificó la suspensión de una reunión con motivo de los acuerdos de paz, también cancelados, con talibanes y el gobierno de Afganistán. El encuentro estaba previsto para el domingo 8 de septiembre en Camp David, la residencia de descanso del mandatario en Maryland.
“Sin ser conocido casi por nadie, los principales líderes talibanes y, de forma separada, el presidente de Afganistán, iban a encontrarse de manera secreta conmigo el domingo en Camp David”, anunció el mandatario la noche de ese sábado.
La cancelación de la reunión ocurrió debido a un atentado terrorista en Kabul, capital de Afganistán, que fue reconocido por los talibanes y causó la muerte de una docena de personas. Entre los fallecidos hubo un soldado estadounidense.
“Inmediatamente cancelé el encuentro y suspendí las negociaciones de paz (…) Si no pueden acordar un alto al fuego durante estas muy importantes negociaciones de paz, e incluso matan a 12 personas inocentes, entonces probablemente no tienen el poder de negociar un acuerdo sustancial de todas formas”, argumentó Trump.
Con información de Efe.