ir al contenido

Las claves de la manifestación independentista que paraliza Barcelona

Este viernes se vive la cuarta huelga general en menos de dos años en Cataluña, España, a favor del proceso independentista que exigieron a su vez miles de ciudadanos en las calles, principalmente en la ciudad de Barcelona.

Así culmina una semana en la que se registraron protestas y disturbios desde el lunes, luego de conocerse las sentencias con penas de entre nueve y trece años de cárcel para nueve líderes independentistas: procesados judicialmente por impulsar un referéndum ilegal, de acuerdo con el Tribunal Supremo, en el que exigían soberanía en 2017.

La Avenida Meridiana de Barcelona quedó abarrotada de personas en las “Marchas por la libertad”. | Foto: Efe/Alejandro García


   
   

La Avenida Meridiana de Barcelona quedó abarrotada de personas en las “Marchas por la libertad”. | Foto: Efe/Alejandro García

A continuación, nueve puntos claves sobre la huelga general:

1.En la principal concentración, en Barcelona, se congregaron unas 525 mil personas para rechazar la sentencia judicial en contra de los soberanistas condenados y exigir su liberación.

2.Elisenda Paluzie, presidenta de la organización independentista Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), leyó una nueva declaración unilateral de independencia.

3.Paluzie abogó por un diálogo inmediato, pero pidió respaldo a la declaración de independencia y defenderla de forma pacífica.

Momento en el que agentes de la Policía Nacional detienen a un joven durante disturbios registrados en la Via Laietana, en Barcelona, el viernes 18 de octubre. | Foto: Efe/Enric Fontcuberta


   
   

Momento en el que agentes de la Policía Nacional detienen a un joven durante disturbios registrados en la Via Laietana, en Barcelona, el viernes 18 de octubre. | Foto: Efe/Enric Fontcuberta

4.Un grupo de manifestantes se enfrentó a la policía con piedras, botellas de cristal y bengalas, entre otros objetos. Se confirmaron tres detenidos por las autoridades.

5.De acuerdo con Efe, un grupo radical intentó sin éxito llegar a la Jefatura de la Policía Nacional de Barcelona.

6.Los manifestantes atravesaron contenedores de basura, entre otros obstáculos, y les dieron fuego mientras se enfrentaban a agentes del orden público. La policía actuó con represión.

PROTESTAS. Manifestantes atravesaron obstáculos en la Via Laietana mientras se enfrentaban a los policías. | Foto: Efe/Jesús Diges


   
   

PROTESTAS. Manifestantes atravesaron obstáculos en la Via Laietana mientras se enfrentaban a los policías. | Foto: Efe/Jesús Diges

CONFLICTO. Al atardecer del viernes, 18 de octubre, aún se registraban enfrentamientos en Barcelona. | Foto: Efe/Quique García.


   
   

CONFLICTO. Al atardecer del viernes, 18 de octubre, aún se registraban enfrentamientos en Barcelona. | Foto: Efe/Quique García.

7.Desde Bruselas, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español en funciones, expresó antes de los disturbios: “La moderación, la ponderación contribuye a calmar los ánimos y reconducir las situaciones, eso es lo que va a hacer el Gobierno”.

8.Tsunami Democràtic, plataforma que promueve las protestas pro independentistas, que concluyen en disturbios, comenzó a ser investigada por la Justicia por indicios de terrorismo.

9.La situación ha golpeado la economía de Cataluña, principal contribuyente al PIB de España: se ha ralentizado y dejó de ser la que más trabajo genera desde 2017.

Con información de agencias.

Últimas Noticias