En 2020 regresa el evento cultural de Norteamérica que une a millones de fanáticos de la música alrededor del mundo. El próximo año el Festival Internacional de Jazz de Montreal se celebrará desde el 25 de junio hasta el 4 de julio.
El género que distingue el evento permanece siendo el jazz, pero las personas pueden disfrutar de una variedad de ritmos como el pop, música electrónica, rock y hip-hop, durante la diferentes actividades que se realizan en el festival de 10 días.
El Festival fue fundado hace más de 40 años por Alain Simard en asociación con André Ménard, Denyse McCann y Alain de Grosbois, con el propósito de exponer al público a los mejores músicos del mundo.
Desde 1981 Festival Internacional de Jazz funciona como una organización sin fines de lucro y su función es popularizar el jazz y otros géneros musicales relacionados a través de conciertos gratuitos al aire libre y una programación impresionante de conciertos pagados en auditorios de todo tamaño.
El evento que se realiza cada año, presenta a más de 3,000 artistas y músicos de diferentes países, ofreciendo alrededor de 500 conciertos mayormente gratuitos en las calles de Montreal, salas de conciertos o clubes.
Aún no se ha publicado la lista de artistas que presentarán en la edición 2020 del festival.
Este festival une a aproximadamente 2 millones de personas para disfrutar de los diferentes espectáculos, en donde la energía que viven las personas crea una atmósfera de alegría, baile, canto y unión.
Como detalle curioso en el 2004 el Festival Internacional de Jazz de Montreal entró al libro de los récords mundiales Guinness como el festival de jazz más grande del planeta después de convocar a 2 millones de visitantes durante sus días de operación.
Además, durante esta fiesta se consumen más de 60 mil litros de cerveza y sobre 2,500 kilos de papas fritas.
Si deseas estar informado sobre los adelantos del festival puedes obtener más información accediendo a su página web www.montrealjazzfest.com.