ir al contenido

Revés electoral en Israel provocó que Netanyahu busque compartir el poder con su adversario

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al ver que sus posibilidades de una victoria rotunda se desvanecían al contar los votos finales de las elecciones de esta semana, pidió este jueves establecer un acuerdo para compartir el poder con su principal rival político, que rápidamente lo derribó.

Benny Gantz, jefe del partido de centro-izquierda Azul y Blanco declaró que estaba abierto a la idea de un gobierno de unidad mientras estuviera al frente del mismo.

Netanyahu había rechazado la idea de un gobierno de unidad durante toda su campaña, pero luego de los resultados, invitó a Gantz a reunirse, poco después de que se demostrara que Azul y Blanco habían obtenido otro escaño parlamentario, dándole un margen de 33 a 31 escaños sobre el gobernante Partido Likud de Netanyahu, con el 97 por ciento de los votos registrados.

POLÍTICA. Benjamin Netanyahu (C), Primer Ministro israelí y Presidente del Partido Likud, saluda a los partidarios después de las primeras elecciones generales, en el acto electoral final del partido Likud en Tel Aviv, Israel, el 17 de septiembre de 2019


   
   

Crédito: ABIR SULTAN / EFE

POLÍTICA. Benjamin Netanyahu (C), Primer Ministro israelí y Presidente del Partido Likud, saluda a los partidarios después de las primeras elecciones generales, en el acto electoral final del partido Likud en Tel Aviv, Israel, el 17 de septiembre de 2019

En declaraciones, Netanyahu indicó que “Durante las elecciones, pedí el establecimiento de un gobierno de derechas. Desafortunadamente, los resultados de las elecciones muestran que esto no es posible. Por lo tanto, no hay más remedio que formar un gobierno de unidad lo más amplio posible”.

A pesar de la apertura de Netanyahu, Gantz no accedió a reunirse con él, aunque sí expresó su apoyo a la idea de un gobierno de unidad, con él mismo a la cabeza.

En dichas declaraciones, Gantz señaló que su partido había ganado las elecciones directamente, recibiendo una mayor proporción de los votos que el Likud. También declaró que seguiría persiguiendo la creación de un gobierno centrista, laico y liberal.

A través de su cuenta de Twitter, Netanyahu expresó su decepción, colocando:

“Me sorprendió y decepcionó que en este momento Benny Gantz todavía se niegue a responder a mi llamado a reunirse. El presidente hizo un llamado a la unidad y sin una reunión entre los dos principales líderes del partido, es imposible formar un gobierno de unidad. El Estado de Israel necesita un gobierno unido, más amplio posible, no una reelección y ciertamente no un partido que dependa de partidos”.

Twitter

Benjamín Netanyahu

הופתעתי והתאכזבתי מכך שנכון לעכשיו בני גנץ עדיין מסרב להיענות לקריאתי להיפגש. הנשיא קרא לאחדות, ובלי פגישה בין שני ראשי המפלגות הגדולות אי אפשר להקים ממשלת אחדות. מדינת ישראל זקוקה לממשלת אחדות רחבה ככל האפשר – לא לבחירות חוזרות ובוודאי שלא לממשלה שנשענת על מפלגות אנטי-ציוניות…

— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) 19 de septiembre de 2019

El cambio de rumbo de Netanyahu se produce a medida que el fraccionado sistema político de Israel entra en la fase de negociación, con los dos principales partidos compitiendo por el apoyo de otras facciones hasta que uno de ellos pueda formar un gobierno.

Una coalición gobernante necesita al menos 61 escaños de un total de 120 en el parlamento israelí, o Knesset.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias