El usurpador Nicolás Maduro confirmó durante la noche de este sábado 11 de abril que firmó el decreto de estado de alarma por 30 días más, con cuarentena para Venezuela, con motivo de la emergencia presentada por el coronavirus en el país.
“A pesar de que hemos avanzado en la contención no podemos cantar victoria”, dijo Maduro en un contacto en el programa La Hojilla quien recalcó el peligro de la pandemia. “Esta pandemia es muy peligrosa, debemos tener cuidado, es algo muy serio que amerita que mantengamos firmemente la cuarentena para no perder lo que hemos avanzada, no podemos dar un paso atrás”.
Afirmó que actualmente el foco principal del virus en el país se encuentra en la frontera con Cúcuta, y acusó al gobierno colombiano de engañar al pueblo con la cifras de contagios y fallecidos por Covid-19.
Durante su intervención en el programa “La Hojilla” dijo que el problema con la gasolina se va a solucionar “próximamente”. La escasez de gasolina en Venezuela no es un problema que comenzó con la llegada del Covid-19, pues es de recordar que a lo largo del 2019 se reportaron reiteradas veces la falta de combustible en zonas de Táchira, Zulia, Anzoátegui, Bolívar, entre otros estados; sin embargo no había sido notable en Caracas, pero tras las declaraciones de Maduro el pasado 15 de abril donde ordenó cuarentena nacional, en menos de 2 semanas protestas y diferentes denuncias se han desatado en la capital por las largas colas de conductores buscando surtir su vehículo con combustible.
A raíz de lo mencionado anteriormente Maduro indicó que “a pesar de que hemos recibido golpes por el tema de las sanciones, ese tema lo vamos a aliviar” y aseguró “Tengo buenas señales en las semanas que están por venir (…) Vamos a resolver ese asunto”.
Con información de La Patilla