El gobierno de Estados Unidos facilitará este año la entrega de al menos mil visas de trabajo para que ciudadanos salvadoreños trabajen por temporadas en el país. Este es el principal compromiso adquirido el jueves con el gobierno de El Salvador, tras la firma de un memorándum de entendimiento en Casa Presidencial, reseñó elsalvador.com.
El acuerdo fue firmado por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el embajador de los Estados Unidos, Ronald Johnson. También rubricaron el acuerdo la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco y el ministro de Trabajo, Rolando Castro.
“Vamos a empezar con mil visas de trabajo, pero el potencial es ilimitado y todo va a depender del trabajo que hagamos de conseguir las empresas”, señaló Bukele en su discurso. “Nuestros amigos en la Embajada se encargarán de proporcionar estas visas laborales que además son una solución a la migración”, añadió.
En diciembre de 2019 viajó al estado de Mississippi el primer grupo de 25 salvadoreños que fueron contratados por empresas estadounidenses para trabajar en labores agrícolas. Los trabajadores fueron seleccionados de acuerdo con su experiencia en el área y después de haber cumplido una serie de requisitos que se canalizaron a través del Ministerio de Trabajo.
Con este convenio, el número de visas aumentará gradualmente dependiendo de la demanda de mano de obra que tengan las empresas.
El embajador Johnson dijo que las empresas de los Estados Unidos que participan en este programa están interesadas en relaciones duraderas con sus empleados, sin embargo, aclaró que esto será posible toda vez y cuando los salvadoreños regresen al país después de que el contrato haya terminado.
“Si ustedes siguen las reglas y las condiciones establecidas no hay ninguna razón por la que ustedes no puedan solicitar una visa una y otra vez”, agregó el diplomático.
Bukele no descartó que en el futuro también se gestionen visas de trabajo con Canadá.
Fuente: elsalvador.com.