Sólo unos días separan a los fanáticos de la Major League Soccer (MLS) con el inicio de la temporada 2020 del fútbol de los Estados Unidos. Será el 29 de febrero cuando arranque una nueva zafra, la número 25, un número lo suficientemente especial como para recordar el andar de una disciplina en un país que ha ganado poco a poco a más seguidores y que hoy se consolida como uno de los mejores modelos de negocio de todo el planeta.
Hay una realidad que no se ve en territorio norteamericano. El fútbol, al menos en los Estados Unidos y Canadá, no cuenta con la fuerza histórica suficiente en el deporte en comparación con otros países, especialmente aquellos ubicados en Europa y Sudamérica; sin embargo haber aprendido de otras ligas locales le permitió crecer rápidamente y establecerse como un deporte a seguir por parte de propios y extraños.
Una vez suba el telón de la zafra 2020, en la MLS seguirán disipando poco a poco las dudas y seguirán generando respuestas en torno a los equipos. Uno de ellos, y que no se escapa de la situación, es el DC United.
Nuevos tiempos
El equipo de la capital se ve obligado a tener un reinicio en su juego ante la salida del astro inglés Wayne Rooney, quien volvió a su país el año pasado para ver acción como jugador y también como entrenador del Derby County, donde espera formarse en condición de director técnico y así dar un nuevo paso en su exitosa y brillante carrera.
Mientras estuvo con el equipo de Washington el ritmo de juego en la capital de los Estados Unidos fue increíble al punto de colocarlos en el ojo de muchos como un gran favorito para coronarse en 2019; no obstante, el destino tuvo otros planes, pero en el DC United quedaron satisfechos con la actuación del grupo. Eso sí, la obligación ahora es mejorar lo que dejó el pasado.
Para ello, en la capital cuentan con un refuerzo de lujo. El peruano Edison Flores fue anunciado como nuevo futbolista de la mencionada organización, en un acuerdo que se estima se cerró en 5 millones de dólares. Así, el jugador inca da el salto de calidad y sale del Monarcas Morelia de México para llevar su juego hacia los Estados Unidos.
Una vez fue presentado se le vio con la camiseta número 10, un punto honor bastante importante dentro del balompié, pues se trata al menos de manera indirecta de la pieza con la mayor calidad técnica y dispuesta a llevar la esférica el área con la mayor claridad posible y así dejar muy cerca del gol a sus compañeros.
“Estamos entusiasmados por añadir a nuestro plantel a un jugador de la calidad de Edison Flores. Es un futbolista dinámico en ataque que crea ocasiones y anota goles. Lo que realmente nos impresionó fue su compromiso, es un futbolista versátil. Contribuyó mucho a la Selección Peruana en el Mundial y la última Copa América”, dijo el equipo en un comunicado.
Se espera que Flores llegue lo más fresco posible para el arranque de la temporada. Son apenas 25 años de edad para el mediocampista, quien ya cuenta con experiencia en la selección peruana, una que ha crecido en los últimos años gracias a la mano y experiencia de un veterano en los banquillos, como el argentino Ricardo Gareca, quien recientemente llevó a la selección de Perú a una final de la Copa América.
“La Selección Peruana siempre viene por distintas ciudades de Estados Unidos para jugar amistosos y siempre hay apoyo de la hinchada. Ahora que estoy aquí, creo que van a poder seguir de cerca al equipo y a mí. Espero conseguir logros y que ellos también estén contentos. Si un peruano alcanza la gloria, los demás vas a estar muy felices”, dijo a la revista Sports Illustrated.
Una de las dudas será su posición en el dibujo táctico.
“Es algo raro. En la Selección Peruana me he sentido muy cómodo en la banda izquierda, pero en Monarcas Morelia detrás del punta o como segundo delantero también me he sentido bien. Estuve de frente al arco y me fue bien”, agregó.
Arribo prometedor
Otra pieza que se unió a la disciplina del DC United fue Julian Gressel. En este caso la transacción que llevó al volante germano al equipo de la capital tuvo que ver con otro de la misma liga, el Atlanta United, con el cual fue campeón hace par de años. Según reportes del propio equipo, la compra se fijó en 650 mil dólares; sin embargo esta podría aumentar, pues el contrato especifica que, aunque no se revelaron ciertos objetivos, si llega a alcanzarlos pondrían más dinero en su cuenta bancaria
“Estamos emocionados de traer un jugador de la calidad y pedigrí de Julian al club antes de la temporada 2020”, manifestó el gerente general del DC United. “Ha impresionado durante todo su tiempo en la MLS y ha sido un componente importante para el éxito de Atlanta en la liga desde 2017. El año pasado, lideró a Atlanta en asistencias y oportunidades creadas mientras que también marcó ocho goles, por lo que estamos deseando añadir su impresionante capacidad de creación de goles y su ojo para el gol a nuestra lista en el 2020 y más allá”.
El alemán sólo tiene 26 años de edad y ha disputado 74 encuentros en la MLS, anotando 30 goles y repartiendo total de 26 asistencias, viéndose como una de las piezas más completas que existe hoy por hoy en el fútbol norteamericano.
Acabaron los rumores
El par de adquisiciones mencionadas también deja un lado una serie de rumores que colocaban también un alemán en la órbita del equipo capitalino, y que en caso de haberse concretado sin duda alguna habría sido uno de los movimientos más atractivos de todo el mercado, no solamente en el fútbol de los Estados Unidos sino del mundo.
El DC United tentó al alemán Mesut Özil, figura durante muchos años en el Viejo Continente y campeón del mundo en Brasil 2014. El Washington Post lo vínculo con la organización de la capital; no obstante, nada de esto llegó concretarse, o al menos así parece luego de los arribos de Flores y Gressel.
Muchos factores habrían estado detrás de la caída de esta contratación y el principal obstáculo para materializar la firma que pudo haberse traducido en el salto desde Europa hasta Norteamérica habría sido el manejo económico de los representantes del germano. Pero otro factor no menos importante también habría estado de por medio, y se trata de su edad. A diferencia de los dos antes mencionados, quienes tienen 25 y 26 años, el alemán cuenta con 31 años, lo cual le resta tiempo de vida útil dentro de la disciplina.
Una vez se den los primeros pasos de la temporada 2020 de la MLS, en la capital de Estados Unidos podría estar el epicentro del éxito, una necesidad que trae a la mesa el pasado brillante de una de las franquicias de fútbol más trascendentes de Norteamérica.