ir al contenido

Trump aseguró que no es importante si Soleimani representaba una amenaza para EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, este lunes por la mañana defendió su decisión de matar al comandante iraní Qassem Soleimani, alegando que el general Soleimani representaba una amenaza inminente para Estados Unidos, pero que eso no era un tema importante dada la historia del líder militar.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Trump catalogó a los medios de comunicación como falsos afirmando que tenían socios demócratas que se encontraban trabajando arduamente para determinar si un futuro ataque por parte del terrorista Soleimani era inminente o no y si su equipo estaba de acuerdo con esta decisión.

En el tweet, también afirmó que la respuesta a ambos era un SÍ fuerte, pero que realmente no importaba por el horrible pasado de Soleimani.

Twitter

Donald Trump en Twitter

The Fake News Media and their Democrat Partners are working hard to determine whether or not the future attack by terrorist Soleimani was “imminent” or not, & was my team in agreement. The answer to both is a strong YES., but it doesn’t really matter because of his horrible past!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) January 13, 2020

Luego de la confirmación del asesintato del líder militar iraní, Qassem Soleimani en un aeropuerto en Bagdad, los funcionarios de la administración Trump indicaron que esa acción fue llevada a cabo, debido al riesgo inminente de Qassem y los ataques contra diplomáticos y miembros del servicio estadounidenses en Irak y en toda la región.

Demócratas y algunos republicanos en el Congreso desde la embestida, han cuestionado la justificación de Trump de realizar estos ataques y afirmaron que no se les ha brindado informes adecuados y detallados de estas “misiones” de defensa.

La semana pasada, en una entrevista, Trump afirmó que Irán estaba a punto de atacar cuatro embajadas estadounidenses antes de que Soleimani fuera asesinado en un ataque con aviones estadounidenses, no tripulados, el pasado 3 de enero.

El domingo, por su parte, el Secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, informó que no tenía evidencia específica de que Irán estuviera planeando algún ataque.

Esper afirmó que lo que había dicho el presidente Trump, era que probablemente podría haber ataques adicionales contra las embajadas, pero no citó ninguna evidencia específica.

El Secretario fue interrogado luego de revelar esta información y cuando se le preguntó si los oficiales de inteligencia ofrecían algún tipo de evidencia concreta sobre ese punto, indicó no haber visto ninguno, con respecto a cuatro embajadas.

Últimas Noticias