El gobernador de Maryland, Larry Hogan, extendió por cuarta vez la orden que prohíbe el corte de servicios públicos o el cobro de tarifas adicionales por pagos atrasados hasta el 1° de septiembre, pero que podría mantenerse aún más mientras persista la emergencia por el COVID-19.
En el decreto con fecha de este viernes, 31 de julio, Hogan enmienda y restablece la orden anterior con fecha del 29 de junio, que establece mantener los servicios mientras sean usados total o parcialmente.
La lista de servicios incluye electricidad, gas, eliminación de aguas residuales, teléfono, telégrafo, agua, televisión e internet. Las compañías que brinden una combinación de dichos servicios también deberán respetar la orden
En el contexto de la pandemia por el COVID-19, se recomienda a las personas mantener distanciamiento físico entre ellas para evitar nuevos contagios. La orden expone que la terminación de un servicio puede requerir la visita de un representante de la compañía a los hogares, lo cual implica una interacción con los residentes.
Adicionalmente, las emergencia ha provocado la pérdida de empleo e ingresos de algunos residentes, lo que influye en su capacidad para pagar las deudas por servicios.
Cifras
El Departamento de Salud de Maryland informó este viernes sobre 1 mil 169 nuevos casos de coronavirus detectados en las últimas 24 horas, además de cinco muertes adicionales.
Así Maryland aumentó el total de casos detectados a 88 mil 346 y cifró las muertes en 3 mil 362 desde el inicio de la pandemia. En Twitter, el gobernador Larry Hogan señaló que la tasa de positividad de siete días se ubicó en 4,54%. También informó que hay 590 hospitalizaciones totales y 128 pacientes están en la unidad de cuidados intensivos.