ir al contenido

Médico salvadoreño: Trabajadores de salud son obligados a trabajar con síntomas de COVID-19

Con más de 900 casos de personal contagiado por coronavirus y un estimado de 40 decesos a causa de la pandemia en el sector sanitario, el Ministerio de Salud ha obligado a sus trabajadores a laborar aunque estos presenten síntomas leves por COVID-19, denunció el médico salubrista Ricardo Lara.

Lara indicó que en algunas instituciones de salud “las jefaturas del Ministerio de Salud no han respetado el mandato Presidencial” en el cual se instruyó que las personas con enfermedades crónicas, personas mayores de 60 años y embarazadas hicieran teletrabajo o fueran enviadas a sus domicilios a fin de prevenir complicaciones a causa del virus y evitar una alta mortalidad.

“Esto pone en riesgo la vida del personal de Salud, la gente que más riesgo tiene de fallecer es la gente que tiene una enfermedad crónica sobreagregada”, alertó Lara.

El médico denunció que en el área administrativa del Ministerio de Salud Pública hay personas con COVID-19, sintomáticas a quienes no les han tomado las pruebas.

Lee también: COVID-19: estas son las medidas sanitarias indispensables durante la reapertura económica

“En el nivel central (la administración) los han obligado a ir a trabajar, tengo las denuncias en las que dicen que la Unidad Financiera Institucional, Despacho Ministerial, Fondos Externos hay casos COVID-19 sintomáticos sin pruebas y el personal de nivel central tienen contacto con todas las personas a nivel nacional”, describe el galeno.

El presidente del Colegio Médico, Milton Brizuela, confirmó que hay un grave problema por falta de personal en el Minsal y hay una sobrecarga laboral.

“El personal se está enfermando y muchos están graves, hasta están pidiendo plasma. Como no hubo una preparación adecuada no se contrató a tiempo el suficiente personal y al personal que se contrató no fue preparado para esta fase de la pandemia, muchos están renunciando ante la falta de pago”, detalló Brizuela.

Para el salubrista Ricardo Lara, los dos factores que describen el mal manejo en la pandemia son: “El número de infectados que trabajamos en el sector de salud y el número de fallecidos por la falta de equipo e insumo médico necesario”, denunció el galeno.

Lee además: Sacerdote salvadoreño de 90 años se recuperó del COVID-19

Brizuela instó al Gobierno a proporcionar las pruebas para detectar el virus y mandar a aislamiento al personal infectado. “Porque mucho de este personal contagiado está llegando grave a Cuidados Intensivos y fallece”, concluyó el galeno.

Personal médico afectado

Tres médicos más fallecieron en las últimas horas a consecuencia del coronavirus. Así lo lamentó el Movimiento por la Salud Dr. Salvador Allende: “Es doloroso y condenable que por ‘falta de oxígeno’, fallezca personal de salud”.

Las recientes muertes se suman a casi 40 que ya se conocen extraoficialmente entre el personal de Salud a causa del virus.

Fuente: elsalvador.com.