ir al contenido

Apple reabre tiendas en EE.UU. y hará control de temperatura a sus clientes

Desde que se agudizó la presencia del coronavirus en los países, los comercios tienen la tarea de ver cómo reinventarse en medio de la crisis sanitaria.

Apple, empresa tecnológica que presta servicios en el mundo comienza a trabajar pese a que aún no hay disponibilidad de vacuna para evitar la propagación de la pandemia. Unas 25 tiendas abren sus puertas en siete estados de Estados Unidos pero esa decisión viene acompañada de estrictas medidas para evitar mayores contagios.

Leer más: Pocas tiendas no esenciales se reactivarán bajo nuevo programa piloto en D.C.

Medidas que tomará la marca para abrir en medio de la pandemia:

  • Todas las ubicaciones abiertas ofrecerán Apple Pickup, donde los clientes pueden comprar en línea y seleccionar una hora para recoger su producto en la tienda.
  • Algunas tiendas ofrecerán solo servicio en la acera o en la tienda.
  • Apple recomienda a los clientes a consultar la página web de su tienda local para obtener más información sobre los horarios y servicios ofrecidos.
  • Los clientes pueden visitar www.apple.com para asistencia por teléfono.
  • Se llevarán a cabo controles de temperatura en la puerta y se requerirán revestimientos para todos los equipos y clientes.
  • El protocolo de distancia social significa un número limitado de visitantes en la tienda a la vez, por lo que puede haber una demora para los clientes sin cita previa.
  • En las ubicaciones reabiertas, Apple emplea un personal de limpieza a tiempo completo que realiza limpiezas cada hora.
  • El distanciamiento social se extiende desde el piso de ventas hasta las áreas de empleados de la casa. En algunos casos, el requisito de distanciamiento social de Apple de 2 metros excede las pautas locales.

Todos los productos que los clientes envían están sujetos a una limpieza exhaustiva al momento de la admisión y devolución.

Puede interesarte: Maryland busca aplicar 10 mil pruebas de coronavirus al día

Esta decisión de Apple surge en Estados Unidos en medio de un alto número de personas sin empleo. Más de 30 millones de personas han perdido su puesto de trabajo mientras el Gobierno implementa medidas de apoyo financiero de manera semanal y la Cámara de Representantes aprueba un segundo paquete económico, pero de tres billones de dólares, el cual, además de incluir a los ciudadanos estadounidenses, también busca apoyar a los inmigrantes indocumentados.

Últimas Noticias