ir al contenido

Líderes piden ayuda para los latinos en Prince George ante crisis causada por el Covid-19

En Maryland, los datos vinculados al coronavirus muestran que el condado Prince George es el más afectado por la pandemia. Para la fecha, son 13.077 positivos en la zona, tema que preocupa a sus autoridades.

Sin embargo, la alerta gira en torno a cómo ha impactado el brote a la población latina. De acuerdo con el Departamento de Salud, ciudades como Adelphi, Langley Park, Chillum y Hyattsville concentran más de 1.600 casos, zonas en las que se estima cuenta con un 83% de población latina.

Frente a la situación, líderes del condado han pedido mayor apoyo en estas áreas para poder resguardar la vida de personas de origen hispano.

Lea más: Maryland aplicará pruebas de coronavirus a reclusos y personal de cárceles

Joseline Peña-Melnyk, delegada estatal, dijo a Telemundo que “el gobernador  (Larry Hogan) tenía que haber prestado atención a las comunidades donde hay mayor impacto”.

“Hace falta recursos en la comunidad. Muchos de ellos han perdido su trabajo porque son personas que trabajan con el público y todo está cerrado. Necesitan dinero para poder vivir, para poder pagar su vivienda, poder pagar su comida”, siguió.

Mientras, la concejal Deni Taveras se unió al reclamo de la delgada, indicando que Hogan debe hacer más para atender a la comunidad latina.

“El gobernador cree que sí ha ayudado a Prince George pero para mí todavía falta. Falta y falta mucho”, denunció.

La petición de las funcionarias es que se habilite un centro de pruebas gratuitas en el condado.

Esta semana, Hogan prometió aplicar próximamente hasta 10 mil test de despistaje al día con la misión de encontrar la mayor cantidad de focos posibles y atacar la pandemia.

Este viernes, Maryland reportó 893 nuevos casos desde ayer este viernes, hasta llegar a los 44 mil 424 contagios, informó el Departamento de Salud. Además de 2 mil 092 fallecidos por coronavirus confirmados.

Últimas Noticias