La Nueva Orquesta de Washington (NOW, por sus siglas en inglés) y Choral Arts celebrarán el Día de los Muertos con una presentación conjunta de Ein deutsches Réquiem de Brahms. El concierto, que se transmitirá en vivo el sábado 31 de octubre de 2020 a las 7:30 p.m., honrará y conmemorará las vidas de aquellos en todo el mundo que han perdido su batalla con COVID-19.
Partes del concierto se realizarán y grabarán desde el Music Center del Strathmore, donde se practican estrictas precauciones de seguridad COVID-19, incluido el distanciamiento social extremo, tecnología especial de circulación de aire, controles de temperatura y escudos para los músicos de vientos. El escenario está colocado al revés, posicionando a los coristas en donde estaría el público, mirando hacia la parte posterior del escenario donde está el director.

PRESENTACIONES. Estas presentaciones en vivo se combinarán con otros shows grabados previamente y fotos del concierto de 2019 de la misma pieza. | Foto: Cortesía.

CELEBRACIÓN. NOW y Choral Arts celebrarán el Día de los Muertos con una presentación conjunta de Ein deutsches Réquiem de Brahms. | Foto: Cortesía.
Estas presentaciones en vivo se combinarán con otros shows grabados previamente y fotos del concierto de 2019 de la misma pieza. Se incluirán solos de Laura Choi Stuart (soprano) y Brian Mextorf (barítono) de la actuación de 2019 que tuvo lugar en el Instituto Cultural Mexicano, así como un solo de Trevor Scheunemann (barítono) grabado en Strathmore a principios de octubre. Mientras el público y los músicos se embarcan en esta travesía, construirán una ofrenda virtual para honrar las vidas de más de 1 millón de ciudadanos del mundo que se perdieron en la pandemia y para reconocer el dolor de los que quedan.
El director artístico de NOW, Alejandro Hernández-Valdez, describe el Réquiem de Brahms como un réquiem humano universal apto para el estado actual del mundo y la festividad para la que se representará.
“Johannes Brahms compuso este réquiem en alemán en lugar del latín tradicional, y se aventuró fuera de la liturgia en busca de nuevos textos”, dijo Hernández-Valdez. “Compuesto mientras Brahms lamentaba la muerte de varios amigos y seres queridos, la música y el texto abrazan la muerte como parte de nuestro destino compartido. Este espíritu es inherente a la tradición mexicana del Día de los Muertos: un espíritu de celebración, no de duelo por las vidas de los que se pierden”, continúa.

OFRENDA. Se construirá una ofrenda virtual para honrar las vidas de más de 1 millón de ciudadanos del mundo que se perdieron en la pandemia. | Foto: Cortesía.
El Día De Los Muertos es una festividad mexicana en la que familiares y amigos se reúnen para orar, recordar y apoyar el viaje espiritual de quienes han fallecido. Cada año durante este tiempo, el Instituto Cultural Mexicano crea una elaborada ofrenda, una colección de objetos colocados en exhibición ritual. Fotos de estas ofrendas poblarán la presentación de la transmisión en vivo, creando el escenario perfecto y la inspiración para el concierto anual del Día de los Muertos de NOW.
¿QUÉ?: Día de los Muertos: El Réquiem de Brahms presentado por Choral Arts y New Orchestra of Washington
¿CUÁNDO?: Sábado 31 de octubre de 2020 a las 7:30 pm
¿DÓNDE?: choralarts.org/dia-de-los-muertos
BOLETOS: $15 en choralarts.org/dia-de-los-muertos
Programa: Brahms: Ein deutsches Requiem
Artistas destacados:
-Alejandro Hernández-Valdez, director de la Nueva Orquesta de Washington
-Cantantes de cámara de artes corales y coro sinfónico
-Scott Tucker, director artístico
-Trevor Scheunemann, barítono
-Laura Choi Stuart, soprano
-Brian Mextorf, barítono