ir al contenido

Tribunal Federal de Apelaciones permite a la administración Trump poner fin al programa TPS

Este lunes, un tribunal federal de apelaciones permitió a la administración Trump acabar con el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés), el cual ha logrado que más de 300 mil inmigrantes hagan vida y trabajen en territorio estadounidense.

Así informó este lunes BuzzFeed News, el cual agregó que el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito fue el encargado de dejar vacante la medida cautelar impuesta en el año 2018 por el juez de distrito Edward Chen, la cual impedía al gobierno federal poner fin al TPS, programa que brinda protección a inmigrantes de Haití, El Salvador, Nicaragua y Sudán.

Desde el año 2017, la administración Trump intentaba eliminar el programa. Ahora, se espera que en aproximadamente 120 días entre en vigencia el fallo.

Además de los más de 300 mil inmigrantes amparados bajo el TPS, la decisión judicial podría incidir también sobre más de 200 mil menores de edad nacidos en territorio estadounidense.

Sin el beneficio, ni tampoco una vía para legalizar su estatus, estas personas podrían ser deportadas.

Según BuzzFeed News, el Noveno Circuito manifestó que los demandantes no lograron demostrar con éxito su argumento basado en que la motivación de Trump se manejara bajo la hostilidad hacia inmigrantes no blancos ni europeos.

“Los demandantes fracasan en su carga de mostrar una probabilidad de éxito, o incluso preguntas serias, sobre el fondo de su afirmación de que el animo racial hacia las poblaciones ‘no blancas y no europeas’ era un factor motivador en las terminaciones del TPS”, indicó el tribunal en un comunicado.

Reacción

Una vez conocido el fallo, la organización CASA condenó “la decisión de hoy de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito que permite la terminación del estatus legal de los titulares de TPS”.

A juicio del grupo, “esa cancelación fue impugnada por los titulares de TPS y sus hijos de Sudán, Nicaragua, Haití y El Salvador en la demanda Ramos v. Nielsen y los titulares de TPS de Honduras y Nepal en la demanda Bhattarai v. Nielsen. La decisión tan esperada de hoy del Tribunal del Noveno Circuito afecta a más de 400 mil personas que tienen TPS, sus familias y la comunidad y la economía en general”.

Elsy Alfaro, miembro de CASA, aseguró sentirse “devastada por este fallo”.

“Ahora, el Congreso debe actuar para proteger a personas como yo y mi familia. Se siente como si todos los días se viviera con incertidumbre cuando su situación legal en el país está en debate”, agregó.

La inmigrante salvadoreña llegó a Estados Unidos en el año 2009 y, “aunque recientemente perdí mi trabajo debido a la pandemia de COVID-19, toda mi vida está aquí; mi iglesia y mis cinco hijos que nacieron y se criaron aquí. Quiero quedarme aquí con ellos para poder verlos crecer y seguir sus sueños”.

Últimas Noticias