ir al contenido

Bowser recomienda a la población evitar asistir a la toma de posesión de Biden

Este lunes, la alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, recomendó a los estadounidenses evitar concentrarse el próximo 20 de enero en la capital del país para celebrar la toma de posesión del demócrata Joe Biden, y así mantener a raya posibles brotes de la pandemia del COVID-19 además de calmar los ánimos luego del asalto al Capitolio.

Este último punto promete una jornada tensa luego de que grupos de extrema derecha seguidores del presidente saliente, Donald Trump, aseguraran que se reunirán en Washington DC para rechazar la cita.

Mientras, poner freno a la propagación del coronavirus sigue siendo prioridad en el área.

“La gente que viene a manifestarse pacíficamente es muy diferente de la gente que irrumpió en el Capitolio”, aseguró este lunes Bowser en rueda de prensa, informó The Washington Post.

El medio reveló que cuando un periodista le preguntó sobre si tenía miedo de lo que podría suceder el 20 de enero, la alcaldesa respondió que “si tengo miedo de algo, es por nuestra democracia. Porque tenemos facciones en nuestro país que están armadas y son peligrosas”.

Vacuna

Bowser anunció que a partir de este lunes 11 de enero los habitantes de DC de 65 años o más pueden programar una cita para recibir la vacuna contra el COVID-19, a través del portal vaccinate.dc.gov o llamando al Centro de llamadas de Coronavirus del Distrito (Tel.1-855-363-0333).

Los habitantes podrán programar una cita para su vacunación a través del centro de llamadas de lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm y los sábados de 8:00 am a 4:00 pm. Además, los habitantes pueden conectarse al centro de llamadas marcando 311.

“Sé que muchos de nuestros adultos mayores están ansiosos por recibir esta vacuna. Han sido diez largos meses; para muchas personas mayores, ha sido muy aislado y aterrador, y la gente quiere trabajar unida para que nuestra comunidad supere esto”, dijo Bowser.

“Este lunes, animo a los adultos mayores de DC a reservar sus citas. Si usted es el cuidador o tiene un familiar o vecino de 65 años o más, comuníquese con ellos y hágales saber que hay una vacuna segura y efectiva disponible; y asegúrese de que sepan cómo obtener una cita”.

Las personas mayores que programen una cita a través del portal o la línea directa recibirán un código de confirmación que deben presentar en su cita junto con la verificación de elegibilidad (por ejemplo, una identificación con foto). El centro de llamadas tendrá servicios de traducción disponibles para los habitantes que no hablan inglés.