Actualización: 7:40pm
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, calmó este miércoles la tensión sobre la idea de llevar a cabo un juicio político durante los últimos días de Trump en el cargo, afirmando que no sería posible que la cámara completara esos procedimientos antes de que Biden preste juramento el 20 de enero.
The Washington Post citó al funcionario en un comunicado poco después de que la Cámara votara para acusar a Trump por segunda vez. En su escrito, McConnell dijo que el proceso del Senado comenzará “en nuestra primera reunión ordinaria luego de recibir el artículo de la Cámara”.
“Dadas las reglas, los procedimientos y los precedentes del Senado que rigen los juicios de acusación presidencial, simplemente no hay posibilidad de que concluya un juicio justo o serio antes de que el presidente electo Biden preste juramento la próxima semana”, señaló.
Actualización: 7:00 pm
Un total de diez legisladores republicanos votaron a favor de llevar al presidente Donald Trump a un segundo juicio político, el acuerdo bipartidista más grande en la política estadounidense respecto a votaciones de este tipo.
The Washington Post informó que Liz Cheney, Fred Upton, Tom Rice, Anthony González, Jaime Herrera Beutler, John Katko, Adam Kinzinger, Peter Meijer, Dan Newhouse y David Valadao apoyaron llevar a un segundo proceso al mandatario..
Actualización: 4:35 pm
Como estaba previsto, la Cámara de Representantes aprobó un segundo juicio político contra el presidente Donald Trump, esta vez alegando “incitación a la insurrección” por su llamado a sus seguidores para que se acercaran al Capitolio.
Actualización: 3:30 pm
Es casi seguro que la Cámara Baja vuelva a votar a favor de un juicio político contra Donald Trump; sin embargo, a diferencia del pasado y la primera acusación contra el mandatario que se concretó a finales del 2019, para esta oportunidad habrá impacto contra su figura desde su mismo bando.
Hasta el momento se conoce que al menos seis representantes del Partido Republicano votarán a favor de iniciar un segundo proceso contra el jefe de Estado. The Washington Post aseguró que Liz Cheney, John Katko, Fred Upton, Adam Kinzinger, Jaime Herrera Beutler y Dan Newhouse le darán la espalda al mandatario.
Este último señaló en un discurso este miércoles que “No hay excusa para las acciones del presidente Trump. (…) El presidente juró defender la Constitución contra todos los enemigos, nacionales y extranjeros. La semana pasada, hubo una amenaza doméstica en la puerta del Capitolio y no hizo nada para detenerla”.
La Cámara de Representantes está preparada este miércoles para acusar al presidente saliente, Donald Trump, por considerar que incurrió en “incitación a l insurrección” por su papel en la toma del Capitolio, ocurrido el miércoles pasado.
Es la segunda vez que la Cámara Baja, aún controlada por demócratas, intentará destituir a Trump mediante un juicio político. Trump se convirtió en el primer mandatario en la historia del país en afrontar dos veces este procedimiento.
Lee además: Encuesta revela apoyo mayoritario de estadounidenses para el juicio político contra Trump
Una hora antes de que la Cámara se reuniera, la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, pidió en Twitter la destitución inmediata de Trump y promovió la posición de la representante Liz Cheney (Wyoming), quien apoya la acusación.
“La incitación de Donald Trump a una insurrección mortal contra el Capitolio de los Estados Unidos no tiene precedentes en la historia de nuestra nación y es una violación atroz de su juramento en el cargo”, tuiteó Pelosi.
Lee también: Tercer legislador en la Cámara Baja enferma de COVID-19 tras toma del Capitolio
“Cumplir nuestro juramento de defender nuestra Constitución requiere que actuemos para destituirlo de su cargo inmediatamente”.
Pelosi adjuntó una declaración hecha por Cheney, el martes, en la que dijo: “El presidente de los Estados Unidos convocó a esta turba, reunió a la multitud y encendió la llama del ataque”.

SEGURIDAD. Miembros de la Guardia Nacional de los Estados Unidos se reúnen en los terrenos del frente este del Capitolio, el martes 12 de enero. | Foto: Efe.
Noticia en desarrollo, en breve se actualizará
Con información de The Washington Post.