ir al contenido

Trump pide a sus seguidores evitar actos violentos durante la toma de posesión de Biden

En medio del debate que se desarrolla en la Cámara Baja para llevar o no al presidente Donald Trump a un segundo juicio político, la tensión sobre posibles disturbios en Washington DC de cara a la toma de posesión de Joe Biden se ha hecho sentir con fuerza.

Este miércoles, el mandatario pidió a sus seguidores, muchos de los que se concentrarán el próximo 20 de enero en la capital de Estados unidos para rechazar el acto, hacerlo con total calma y evitar ser parte de actos violentos.

“A la luz de los informes de más recientes manifestaciones, insto a que NO debe haber violencia, NO transgresión de la ley y NO vandalismo de ningún tipo”, señaló el republicano en un comunicado. “Eso no es lo que yo represento, y no es lo que Estados Unidos representa. Hago un llamado a TODOS los estadounidenses para que ayuden a aliviar las tensiones y calmar los ánimos. Gracias”.

La cadena de noticias Fox News, primer medio en revelar el comunicado del jefe de Estado, agregó que la Casa Blanca “intentará publicar la declaración en todas las cuentas de redes sociales oficiales de Trump”.

Tensión

Lo ocurrido el pasado miércoles en el Capitolio de los Estados Unidos podría no ser suficiente para los seguidores más extremistas de Trump. Una nueva acción estaría en los planes de grupos ultraderechistas, según informó el sábado la cadena de noticias NBC, la cual indicó que posibles actos podrían llevarse a cabo el próximo 20 de enero.

La fuente citó a un usuario de la red social Parler, quien aseguró que “¡Muchos de Nosotros regresaremos el 19 de enero de 2021, portando Nuestras armas, en apoyo de la determinación de Nuestra nación, que el mundo nunca olvidará!”.

La plataforma ya había servido para coordinar la concentración del 6 de enero en Washington DC, sitio que se convirtió en epicentro del caos ante el asalto al Capitolio por parte de un grupo de seguidores de Trump.

NBC mencionó que un usuario anónimo de TheDonald.win, quien informó sobre la “ronda 2 el 20 de enero. Esta vez sin piedad. Ni siquiera me importa mantener a Trump en el poder. Me importa la guerra”.

Del lado de las autoridades de DC, se espera una fuerte presencia de cuerpos de seguridad en la capital de Estados Unidos para la toma de posesión de Biden, certificado como el ganador de los comicios por el Congreso la madrugada del 7 de enero.

Frank Figliuzzi, exdirector asistente del FBI, dijo a NBC que “existe una creciente preocupación de que los extremistas violentos se envalentonan por la violación del Capitolio, lo que significa que el tiempo corre para acabar con las incitaciones a la violencia más influyentes antes de que actúen de nuevo”.

Últimas Noticias