Los Cardenales de San Luis remontaron una diferencia de seis carreras de ventaja para derrotar a los Nacionales de Washington 9-7 en el quinto partido de la serie divisional, y ganar el derecho a disputar el título de la Liga Nacional ante los Gigantes de San Francisco.
San Luis jugará ahora con los Gigantes a partir del domingo a las 8:15pm en San Francisco donde se disputarán los dos primeros juegos de la serie de campeonato que decidirá el representante de la Liga Nacional en la Serie Mundial.
“Es un triunfo muy emocionante y ganar así ante un relevista tan bueno como Drew Storen, la verdad es que es algo muy emocionante. Estoy muy contento por mis compañeros porque hemos trabajado muy fuerte para lograr cosas como ésta”, dijo a El Tiempo Latino en exclusiva el receptor puertorriqueño Yadier Molina de los Cardenales, haciendo un alto de la celebración con champaña que realizaban los cardenales en su clubhouse.
Los Cardenales demostraron por qué son los campeones defensores de las Grandes Ligas al reaccionar a una desventaja de seis carreras que marcaron los Nacionales en los tres primeros innings, que incluyó cuatro anotaciones en el noveno al que los capitalinos llegaron ganando 7-5.
“Nosotros sabemos lo que damos y nunca perdimos la confianza, gracias a Dios tuvimos la victoria”, dijo Molina sobre cómo afrontaron la desventaja de seis carreras.
Sobre la venidera serie contra San Francisco, Molina destacó: “Somos dos grandes equipos y por eso estamos en esta instancia en la que vamos a decidir el título de la Nacional”.
Ante una multitud récord de casi 46 mil personas en el Nationals Park, los Nacionales madrugaron al abridor de los Cardenales, Adam Wainwright, con tres carreras en la parte baja del primer episodio, producto de tres extrabases de sus tres primeros bateadores.
Jayson Werth, héroe del cuarto juego, abrió con una línea sólida que se internó en lo más profundo del jardín izquierdo para llegar cómodamente a la intermedia; Brice Harper lo remolcó hasta la goma con un batazo de tres bases, después de estrellar la pelota contra la pared del jardín central y el tercer bate Ryan Zimmerman la desapareció por el centro para empujar dos rayitas más.
Harper abrió la tercera entrada para los Nacionales con un soberbio cuadrangular que se llevó de línea la barda central para alargar la ventaja a 4-0.
A continuación Zimmerman bateó también su segundo extrabases de la noche con un doblete y ahí sólo espero unos minutos antes de que Michael Morse despachara el tercer batazo de cuatro esquinas de la noche para los Nacionales para poner la pizarra 6-0.
La ofensiva de Washington propició la salida del abridor Wainwright de San Luis, quien no trajo nada en la bola al permitir siete hits, entre ellos tres cuadrangulares y las seis carreras en tres innings y un tercio de actuación.
Aunque no estuvo en su mejor noche, el lanzador cubano-americano de los Nacionales, Gio Gonzalez, lanzó cinco innings en los que permitió tres carreras, y sus compañeros lo respaldaron con seis anotaciones en las tres primeras entradas.
“Tuvimos un gran año, hoy estuvimos cerca de lograr la hazaña pero así es el béisbol. Creo que sentamos las bases para el año que viene regresar a jugar la pelota que jugamos este año”, dijo Gio Gonzalez a El Tiempo Latino en el silencioso vestuario de los Nacionales.
Los Cardenales, campeones de la Serie Mundial de 2011, intentaron reaccionar a partir de la parte alta del cuarto inning cuando anotaron una carrera y le arruinaron la blanqueada a Hernández.
Luego en la quinta entrada le montaron una emboscada a Gonzalez para colocar tres hombres en las almohadillas sin out pero el cubano-americano se las arregló para permitir sólo dos anotaciones, aunque dejó en evidencia que no estaba en su mejor noche.
Para la sexta entrada, el manager de los Nacionales, Davey Johnson, sustituyó a “Gio” con Craig Stammen. Gonzalez trabajó en total durante cinco innings completos, permitió cinco hits, tres carreras, dio cuatro bases por bolas y ponchó a 5 oponentes con un total de 99 lanzamientos, 56 de ellos en strike.
Con la pizarra 6-3 en la parte baja de la sexta entrada los Nacionales pusieron dos corredores en circulación y el curazoleño Roger Bernardina salió de bateador emergente pero se ponchó.
Abriendo el séptimo episodio, los Cardenales pusieron a dos corredores en posición anotadora sin outs pero el derecho Edwin Jackson, lanzando esta vez como relevista, admitió una sola carrera en el inning para dejar el partido 6-4.
Ya para la octava entrada, Johnson mandó a la lomita a su estelar relevista Tyler Clippard quien permitió un cuadrangular de Daniel Descalso sin outs en la pizarra para acercar a los Cardenales 6-5.
Washington agregó una más en el octavo para ampliar la ventaja con la que el cerrador Drew Storen entró a lanzar la novena de los Cardenales pero San Luis le tenía preparada una despiadada ofensiva con la que anotaron cuatro carreras para acabar con el sueño de los Nacionales que culminaron así su gran año ante la mirada incrédula de sus aficionados.