ir al contenido

Las pólizas contra incendios en condominios

Cuando se compra un apartamento en un condominio o cooperativa, con seguridad el banco hipotecario requerirá un seguro para proteger la inversión.

Sin embargo, el mínimo de seguro exigido por el financista, podría no ser suficiente y se necesite una mayor cobertura para proteger los objetos personales, responsabilidad civil o cuotas que pueden cargar a la cuenta del nuevo propietario por razón de gastos incurridos por un siniestro en las áreas comunes del edificio.

Además, nunca se sabe cuándo pueda pasar algún incidente en el que sea necesario contar con una buena cobertura de seguro para vivir prevenido.

Para proteger el apartamento en un condominio o cooperativa, se necesitan dos pólizas separadas:

1.- Una póliza de seguro individual, preferiblemente con una compañía especializada:

Ésta provee cobertura para las pertenencias, mejoras estructurales al apartamento y gastos adicionales de subsistencia si se es víctima de incendio, robo u otro desastre enumerado en la póliza y que amerite mudarse temporalmente mientras se repara la vivienda. También se adquiere protección de responsabilidad civil.

2.-  Una “póliza maestra” (master policy) otorgada por el consejo administrativo del condominio o cooperativa:

Ésta cubre las áreas comunes que se comparten con los otros dueños en el edificio, tanto por responsabilidad civil, como por daños físicos que incluye elementos del edificio, como son el techo, el sótano, elevador, calderas, pasillos, escaleras, etc.

Para asegurar adecuadamente el apartamento, es importante saber qué partes estructurales están cubiertas por la asociación de condominio o cooperativa y cuáles no.  Se puede hacer esto leyendo las leyes de la asociación y/o contrato de arrendamiento. Si se tiene alguna pregunta, se habla con la asociación de condominio, un profesional de seguros o un abogado de confianza.

Algunas veces la asociación es responsable por asegurar las unidades de condominio o cooperativas individualmente, de la manera como fueron construidas originalmente, incluyendo el mobiliario estándar.

En este caso, cada dueño es responsable por las alteraciones a la estructura original del departamento, como una remodelación de la cocina o los baños.

Algunas veces, no sólo incluye las remodelaciones que se hagan, sino las realizadas por dueños anteriores.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público