Dos compañías de taxis de Salt Lake City anunciaron que desde hoy y hasta el próximo 6 de noviembre transportarán gratuitamente a los latinos que lo necesiten hasta los centros de votación para que puedan cumplir con su deber cívico.
El servicio, gestionado por la Coalición de La Raza en Utah (UCLR, en inglés), el Centro Cívico Mexicano, y el programa radial Pulso Latino, busca así fomentar la participación de los hispanos en los próximos comicios, en los que por primera vez en Utah se utilizarán boletas electorales en español.
Raúl Ramírez, gerente de Taxis Las Águilas, y Esteban Santos, gerente de Grillos Taxi, indicaron hoy que el servicio, llamado “Taxis para Votar”, se ofrecerá sólo en el área de Salt Lake City, donde residen unos 42.000 latinos, de los cuales se estima que poco menos de 2.000 son ciudadanos estadounidenses en condiciones de votar.
A nivel estatal, los hispanos representan el 13 por ciento de los casi 3 millones de habitantes de Utah, es decir, 390.000 personas. De ellas, el Pew Hispanic Center estima que 123.000 serían ciudadanos elegibles para votar, lo que representa el 7 por ciento del electorado de Utah.
“Este año, en el que por primera vez los votantes latinos en el condado Salt Lake podrán votar en español, los latinos deben saber que su voto puede hacer una diferencia también en las elecciones locales, específicamente, en las elecciones para el alcalde de Salt Lake City”, dijo hoy a Efe Tony Yapias, anfitrión del programa Pulso Latino y presidente del Proyecto Latino de Utah.
En esa contienda, el republicano Mark Crockett se enfrenta con el demócrata Ben McAdams.
Por su parte, Ramírez y Santos destacaron la iniciativa en el contexto de las gestiones realizadas por distintos grupos comunitarios para que los latinos se registren para votar y participen en las elecciones.