San Salvador- La salvadoreña Rosa Miriam Sibrián se reencontró el miércoles 24 de octubre con su madre y demás familiares 32 años después de haber desaparecido cuando era niña, tras una masacre perpetrada por el Ejército durante la Guerra Civil (1980-1992), informó hoy una fuente oficial.

“Ese vacío que existía en mí, ahorita lo acabo de recuperar, ese vacío de tantos años que yo lo mantuve en mi mente y en mi corazón” acaba de terminar, dijo Rosa Miriam luego de reencontrase con su madre María Dora después de 32 años sin saber de ella, según comunicado de Casa Presidencial.

El encuentro se llevó a cabo en el cantón Santa Emilia del municipio de Acajutla, 84 kilómetros al sureste de San Salvador.

Rosa Miriam fue desaparecida cuando tenía siete años en el contexto de la masacre de El Sumpul, ejecutada en mayo de 1980.

En dicha masacre al menos unos 300 salvadoreños fueron asesinados en la ribera del río Sumpul, que sirve de límite entre El Salvador y Honduras, por miembros del Ejército de este país, en complicidad con el hondureño, que impidió el paso de los pobladores que intentaban resguardarse en el territorio vecino.

Rosa Miriam desapareció, junto a dos hermanas más, tras la masacre del Sumpul.

Una vez finalizado el conflicto armado, en 1992, María Dora buscó a sus tres hijas y con ayuda de la no gubernamental Asociación Pro-búsqueda logró localizar a dos de ellas, pero aún desconocía el paradero de Rosa Miriam, con quién se reencontró este miércoles.

En el reencuentro colaboró la estatal Comisión Nacional de Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos, indica el boletín.

La investigación inició el pasado 18 de agosto, luego de que Rosa Miriam llamará al programa radial “Conversando con El Presidente” y le pidiera ayuda al mandatario salvadoreño, Mauricio Funes, para encontrar su familia, indicó el boletín.

Después, el caso pasó a la Comisión Nacional de Búsqueda, añadió.

Desde 2011 que funciona esta comisión estatal ha logrado realizar tres reencuentros y hacer 12 localizaciones de niños y niñas desaparecidas durante la guerra, de los cuales seis fueron encontrados muertos, según cifras oficiales.

Los 12 años del conflicto armado entre la extinta guerrilla, hoy partido político en el poder, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y la Fuerza Armada dejaron unos 75.000 muertos, 8.000 desaparecidos y 12.000 lisiados, de acuerdo a datos oficiales.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación