San Juan- Los puertorriqueños votaron este mates por vez primera en su historia en contra del estatus de Estado Libre Asociado que lo vincula con Estados Unidos y a favor de la anexión a ese país como un estado más, según se confirmó el miércoles 7 de noviembre con el escrutinio del 96,35 % de los votos.
La Comisión Estatal de Elecciones detalló hoy que, con ese porcentaje escrutado de la consulta no vinculante, la opción de acabar con el estatus actual alcanzó el 53,99 % del apoyo popular y la de buscar la anexión a Estados Unidos se hizo con el 61,15 % del voto.
En la consulta los puertorriqueños respondieron a dos preguntas: la primera un “sí” o un “no” a mantener el estatus actual, algo que nunca antes se había planteado así.
La segunda, que en caso de haber contestado “no”, debían elegir entre las opciones de independencia, anexión o Estado Libre Asociado Soberano, estatus no completamente definido que se entiende como el resultado de una unión entre iguales.
Los puertorriqueños se habían pronunciado ya sobre el asunto en los años 1967, 1993 y 1998, ocasiones en las que se les pidió que eligieran entre las opciones de Estado Libre Asociado, independencia, anexión, la libre asociación o ninguna de las anteriores.
En las dos primeras ganó el Estado Libre Asociado, mientras que en 1998 se impuso la opción de ninguna de las opciones anteriores.
La consulta coincidió con la elecciones a gobernador, ganadas por Alejandro García Padilla, cuyo Partido Popular Democrático (PPD), favorece la continuidad del Estado Libre Asociado, estatus que otorga gran autonomía pero que reserva a Washington los renglones de defensa, relaciones exteriores y fronteras.
García Padilla señaló sobre el asunto en la campaña electoral que apuesta por ahondar en el presente Estado Libre Asociado como la mejor opción política para Puerto Rico, lo que choca con el resultado de la consulta del martes.
El ganador de los comicios dijo al dirigirse a sus seguidores durante la celebración del triunfo que habrá que atender el asunto, aunque no dio detalles concretos de los pasos que seguirá para abordar el asunto con Estados Unidos.