El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), el ex general David Petraeus, anunció el viernes 9 de noviembre que presentó su renuncia al presidente Barack Obama por haber tenido una relación extramatrimonial y le fue aceptada.

En la carta de renuncia, Petraeus señaló que ha estado casado durante 37 años y que el haber sido infiel a su esposa muestra un “criterio extremadamente pobre” y un “comportamiento inaceptable tanto como esposo como líder de una organización” de las características de la CIA.

Según aseguró, Obama aceptó hoy mismo su renuncia.

Petraeus fue nombrado en abril del año pasado para suceder al actual secretario de Defensa, Leon Panetta, y tomó posesión del cargo en septiembre del mismo año tras su regreso de Afganistán.

En el país asiático fue comandante de la Fuerza Internacional para la Asistencia a la Seguridad (ISAF) desde julio de 2010 a julio de 2011.

El ya ex director de la CIA es general retirado de las Fuerzas Armadas estadounidenses y, previamente, había sido máximo responsable militar estadounidense de la Fuerza Multinacional en Irak desde enero de 2007 hasta septiembre de 2008.

En ese puesto fue el artífice de la estrategia en Irak que contribuyó al descenso de los niveles de violencia en el país árabe.

Entre octubre de 2008 y junio de 2010 ejerció el mando del Comando Central de Estados Unidos.

“Hoy, acepté la renuncia del director de la CIA. Confío plenamente en que la CIA continuará prosperando y llevando a cabo su misión esencial”, explicó el presidente Barack Obama en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.

En su carta de renuncia, Petraeus reconoce haber tenido una relación fuera de su matrimonio que muestra un “criterio extremadamente pobre” y un “comportamiento inaceptable”.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación