ir al contenido

Rinden tributo a Chavela Vargas

El Carnegie Hall, donde la cantante Chavela Vargas debutó en 2003, será el escenario de un homenaje que le rendirán en Nueva York a la icónica cantante, en el que estará “presente” a través de imágenes de aquel concierto.

“Cuando ella debutó en el Carnegie no tenía idea de lo que era el público latino en EE.UU. Salir al escenario y ver a toda esa gente que le respondía en español, cambió su percepción”, dijo a Efe Claudia Norman, productora del espectáculo, que se realizará el próximo 27 de noviembre.

“Será un concierto de artistas que también van a debutar ese día en el Carnegie para rendir tributo a una grande de la canción mexicana”, agregó.

Las debutantes en este mítico escenario serán la cantante peruana naturalizada mexicana Tania Libertad y a las mexicanas Eugenia León y Ely Guerra, que estarán acompañadas por los músicos de Chavela Vargas, que murió el pasado 5 de agosto a los 93 años.

El tributo a Vargas es parte de la serie “Voces de Latinoamérica” que por primera vez se realiza en el Carnegie Hall, y con el que culmina la novena edición de Celebrate México Now!, una iniciativa que anualmente celebra la cultura y gastronomía de México en Nueva York.

Norman destacó que el homenaje a la fenecida artista es el único protagonizado por mujeres de todos los que se presentan como parte de “Voces de Latinoamérica”.

La productora, que mantenía una estrecha relación con Vargas, se mostró emocionada al señalar que “traerá” nuevamente a la artista al Carnegie Hall a través de las imágenes del concierto que presentó en 2003 y de otras que la muestran trabajando en su casa, “lo que hizo hasta sus últimos días”.

“La recuerdo llorando de la emoción por lo que fue ese concierto”, del que un año después presentó su disco “En Carnegie Hall”, argumentó la productora.

Recordó que había propuesto a Vargas regresar a Nueva York para presentarse nuevamente en el Carnegie, pero debido a que no podía viajar por su avanzada edad, le propuso rendirle homenaje, “aunque a ella no le agradaba la idea de los tributos”.

“Cuando le dije hagámoslo con tres mujeres que representan tu espíritu, lo que has sido en la historia de la cultura, de la canción, mujeres independientes, talentosas y muy trabajadoras, que han llevado en alto la música mexicana, le encantó la idea”, afirmó.

“Para mí es muy importante este concierto, porque para ella también era importante que sus amigas y colegas, que ella respetaba tanto, vinieran a cantarle a esa sala”, dijo.

Destacó que Eugenia León grabó un dueto con Chavela Vargas en su último disco, en el que rindió homenaje al poeta español Federico García Lorca, y Tania Libertad “era una amiga de mucho tiempo”.

De la más joven del grupo, la cantautora Ely Guerra, que se ha destacado en el género del rock, Norman señaló que Vargas no la conocía aunque sí el contenido de sus composiciones.

Norman dijo además a Efe que lo que más recuerda de la legendaria cantante costarricense y naturalizada mexicana es que trabajó hasta el final de sus días.

“Para mi es un ejemplo esta mujer, que a sus 70 años se reinventó y se volvió más famosa. Es de las mujeres que a su edad, en su vejez, resurgió y hasta el último día estuvo trabajando. Para mí es un honor haber estado con ella con lo que le gustaba más, que era trabajar”, aseguró.

Vargas, que se destacó con un estilo muy peculiar de interpretar la canción ranchera, se estableció en México a los 17 años y vivió allí durante ocho décadas hasta que murió.

La presente edición de Celebrate México Now!, que comienza hoy, incluye danza, presentación de libros, conciertos y diversas charlas.

“El Festival está viviendo lo que se lee y escucha en el mundo de las artes sobre las audiencias, de cómo llegar a las comunidades y de los puentes que hay que construir para lograrlo”, afirmó Norman, directora de Celebrate México Now!, que también tendrá eventos en el vecino estado de Nueva Jersey.

Últimas Noticias