ir al contenido

La natación sincronizada se cita en México

La elite de la natación sincronizada que encabeza Rusia, campeón olímpico, exhibirá su lado artístico en el séptimo trofeo mundial que se disputará en México, primera competición de la disciplina desde los Juegos de Londres 2012.

El trofeo mundial tiene como característica central la mayor dedicación de las “sirenas” a mostrar la faceta artística de sus rutinas por encima de la técnica, lo que la convierte en una prueba espectacular e ideal para ganar adeptos.

Los equipos tienen más libertades en el vestuarios, en sus accesorios, no hay límite en el tiempo fuera de la piscina como en la prueba olímpica o mundial y la guindilla será que todos bailarán al ritmo de la música mexicana por ser el país anfitrión.

La música mexicana será obligatoria en la prueba de duetos mientras que en la de equipos, cada país utilizará la música que más les acomode, dijeron los organizadores.

La competición, del 30 de noviembre al 2 de diciembre se hará en la fosa de clavados del Comité Olímpico Mexicano con los equipos de Brasil, Canadá, China, Estados Unidos, Gran Bretaña, Holanda, Japón, Rusia y Ucrania.

Entre estos sobresalen como favoritos Rusia y China, oro y plata en Londres 2012 respectivamente; Japón, finalista olímpico, y Brasil y México por América Latina; la mayor ausencia será la de España, bronce olímpico.

El programa tendrá competición temática de duetos, una de exhibición y rutina temática por equipos y una rutina libre.

El trofeo mundial de natación sincronizada se ha disputado en Moscú (2006 y 2010), Río de Janeiro (2007), Madrid (2008), Montreal (2009) y Pekín (2011).

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público