ir al contenido

Adicción a la comida, un trastorno mental

Los psiquiatras ya se han puesto de acuerdo para redefinir lo que se considera un trastorno mental. Acaban de incluir en la lista nuevos males como la adicción a la comida, el acaparamiento compulsivo y también las perretas (berrinches) que tienen los bebés si ocurren de manera reiterada e incontrolable.

Se trata de la primera revisión que se hace del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (Manual de Diagnósticos y Estadísticas de Enfermedades Mentales) desde hace casi 20 años. Este manual es la “Biblia” que rige la terapéutica de los psiquiatras nucleados en la Asociación Americana de Psiquiatría.

Otro cambio de la quinta edición es que el sindrome de Asperger ya no se definirá en sí mismo como un trastorno, sino que pasará a formar parte de los conocidos como trastornos del espectro autista.

En esta nueva y controversial lista también se incluye el Trastorno de Desregulación Disruptiva del Estado de Ánimo (DMDD) con el cual se diagnosticará a niños que tienen episodios frecuentes de irritabilidad y arrebatos de conducta, o que se enojan con frecuencia inusitada, durante tres o más veces a la semana durante más de un año.

Esta definición ha causado amplia controversia porque, se dice, podría conducir al diagnóstico y medicación de las perretas.

Pero la APA afirma que con este nuevo término se espera combatir el error —que, dicen, ocurre con frecuencia— de diagnosticar a los niños con trastorno bipolar y tratarlos innecesariamente con medicamentos que tienen poderosos y negativos efectos secundarios.

Sin embargo, el trastorno más esperado para ser incorporado, y que resultó ser el gran ausente de esta lista, es la adicción al sexo, problema mental del cual fuero “acusados”, y tratados, personajes tan discímiles como el ex gobernador de California y nuevamente actor Arnold Schwazenegger y el golfista Tiger Woods.

La adicción a jugar por internet también quedó como un trastorno que “necesita de más tiempo para ser investigado”.

La guía modificada se presentará en sociedad en mayo de 2013 y se espara que los expertos pongan en práctica pronto los nuevos diagnósticos.

Últimas Noticias