La senadora demócrata de California, Barbara Boxer, dijo el jueves 6 de diciembre que ha pedido al Departamento de Justicia que tome medidas para reducir las largas colas en los centros de votación, que este año produjeron demoras en varios estados.

Boxer envió una carta al secretario de Justicia, Eric Holder, en la que señala que “las largas colas en las urnas, sin importar las razones, equivalen a negar el derecho fundamental al voto”.

En la misiva, con fecha de ayer, Boxer recuerda que el Acta de Derecho al Voto de 1965 tiene el objetivo de “proteger contra la discriminación en las urnas”.

Boxer dijo que la carta es una respuesta a los problemas registrados en los comicios del pasado 6 de noviembre, en los que votantes de Florida, Virginia, Ohio y otros estados “esperaron en cola hasta siete horas para emitir su voto”.

“Algunos votantes todavía esperaban en cola la madrugada del miércoles, mucho después del cierre de las urnas. Durante su discurso la noche electoral, el presidente (Barack) Obama prometió que sería una máxima prioridad (de su Gobierno) corregir los problemas que condujeron a estas demoras”, subrayó Boxer.

Boxer promueve un proyecto de ley que, de ser aprobado, precisamente busca soluciones a los problemas en los centros de votación en todo el país.

Entre otros elementos, su proyecto de ley exige que el Departamento de Justicia, de la mano de la Comisión de Asistencia Electoral, emita nuevas normas nacionales, a más tardar en enero de 2014, sobre asuntos como el número mínimo necesario de máquinas de votación, de personal y demás recursos en los centros de voto.

El objetivo de la iniciativa, explicó Boxer, es que esas normas ayuden a evitar que los votantes tengan que esperar más de una hora para emitir su voto.

Además, los estados que registraron largas colas en las pasadas elecciones tendrán que poner en marcha medidas correctivas antes de los próximos comicios federales.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación