
Una pantalla gigante muestra el primer tuit del papa Benedicto XVI que publica por primera vez en Twitter al finalizar la audiencia general de los miércoles en el Aula Pablo VI en Ciudad del Vaticano el 12 de diciembre.
Ciudad del Vaticano—La falta de formalidad del papa, que se adelantó el miércoles 12 de diciembre en varios minutos a su anunciado estreno oficial en Twitter, a las 12.00 horas, es uno de los múltiples aspectos comentados o criticados en esta red social por los internautas, en una explosión de creatividad acorde con las expectativas creadas.
Mensajes de bienvenida y retuits se mezclan con algunas críticas, más o menos mordaces e incluso insultos tras el primer tuit del Santo Padre, que se ha convertido inmediatamente en Tendencia en España en esta red social. En América, a primera hora tan sólo un tema relevante en Chile, seguramente debido a la diferencia horaria.
“Queridos amigos, me uno a vosotros con alegría por medio de Twitter. Gracias por vuestra generosa respuesta, os bendigo a todos de corazón”, escribió esta mañana Benedicto XVI.
Benedicto XVI envió su primer tuit, escrito en inglés, a las 11.28 horas local (10.28 GMT), tras la audiencia pública de los miércoles, mientras que el mensaje en español se colgó a las 11.33 (10.33 GMT).
Hasta las 12.30 hora el papa ha difundido otros dos tuits más, uno preguntándose “¿Cómo podemos vivir mejor el Alo de la Fe en nuestro día a día?” y otro exhortando a dialogar, escuchar y encontrar a Jesús.
El primer mensaje en el perfil inglés, con 689.607 seguidores, tenía a las 12.30 horas 16.613 retuits, mientras que la versión española, con 181.106 seguidores, había logrado alcanzar los 8.186 retuits.
“Oye, muy mal, Papa. Si dices a las 12 esa a las 12…..” y “¿Tanta expectación con el #PrimerTuitDelPapa para que @Pontifex ponga esto?”, son algunas de las cuestiones que plantean diversos tuiteros, mientras que otros agradecen al Pontífice sus bendiciones y otros abogan por bloquear la cuenta vaticana.
También abundan los mensajes con referencias sexuales y peticiones más o menos excéntricas, como quien pide al papa que le ayude a vender su moto.
El Vaticano eligió a una mexicana para que acompañase hoy al papa Benedicto XVI en su debut en Twitter en homenaje a la Virgen de Guadalupe, patrona de México cuya festividad se celebra en esta jornada, y al pueblo mexicano.
Katia López-Hodoyan, una joven periodista mexicana que trabaja en Roma, fue la elegida junto a dos estudiantes de una universidad internacional con sede en Roma y personal del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales para arropar al papa en el momento en el que el anciano pontífice abrió su cuenta en Twitter, @pontifex, y lanzó su primer mensaje.