COMPARTE

Guatemala- El juez Miguel Ángel Gálvez, del Tribunal Primero B de Mayor Riesgo, se mantiene al frente del proceso abierto por genocidio contra tres ex generales de Guatemala, entre ellos José Efraín Ríos Montt, pese al intento de la defensa de apartarlo por supuesta falta de competencia.

El mismo Gálvez se declaró el lunes 21 de enero competente en una audiencia judicial, a la que asistió Ríos Montt, y anunció que conocerá otros ocho recursos presentados por la defensa de los tres exmilitares.

Esas incidencias judiciales mantienen estancado el proceso que los tres exgenerales enfrentan por la matanza de más de 1.700 indígenas ixiles entre 1982 y 1983, en el marco del conflicto armado que vivió Guatemala entre 1960 y 1996.

La Fiscalía imputa a Ríos Montt, quien gobernó de facto Guatemala entre 1982 y 1983, a José Rodríguez y a Héctor López los delitos de genocidio y delitos de lesa humanidad, y solo una vez resueltos la totalidad de los recursos presentados por los defensores el juez podrá decidir si los enjuicia o no.

César Calderón, abogado del exgeneral José Rodríguez, alegó este lunes que Gálvez no tenía competencia para conocer el caso de genocidio porque su tribunal fue creado en 2009, después de los hechos que le imputan a su cliente.

Danilo Rodríguez y Moisés Galindo, los defensores de Ríos Montt y Héctor López, respectivamente, se unieron a la argumentación de Calderón, la cual fue refutada por el fiscal del caso, Orlando López, y los querellantes adheridos: el Centro de Acción Legal para los Derechos Humanos y la Asociación Justicia y Reconciliación.

El fiscal y los querellantes coincidieron en que el tribunal que preside Gálvez ya existía antes de 1980 y que en 2009 un decreto del Congreso, que fue ratificado por la Corte Suprema de Justicia, solo amplió su competencia, para que conociera casos de alto riesgo.

En la audiencia de este lunes, Gálvez recalcó que él fue designado hace un año por la Cámara Penal del Supremo para conocer el proceso contra los tres exgenerales y que en su momento, tanto la defensa como el fiscal y los querellantes consintieron su nombramiento.

“¿Por qué (los abogados de los exmilitares) no advirtieron a la Cámara Penal de la incompetencia del juez cuando recibió el caso? (…) me llama poderosamente la atención que después de un año de estar al frente del proceso, los defensores de los exgenerales invoquen la supuesta falta de competencia”, subrayó Gálvez.

Ríos Montt se encuentra bajo arresto domiciliar desde que se presentó de forma voluntaria hace un año a los tribunales de justicia, y fue el único que asistió ese lunes a la audiencia judicial.

López y Rodríguez, detenidos en junio y octubre de 2011, respectivamente, están en el hospital militar alegando padecimientos de salud y fueron representados por sus abogados.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación