ir al contenido

Inician el proceso para buscar la destitución de Arpaio

Phoenix- La organización Respet de Arizona inició los trámites del proceso de destitución del controvertido alguacil del condado de Maricopa, Joe Arpaio, aunque primero debe lograr las firmas necesarias para este propósito.

Respect Arizona presentó este miércoles la documentación exigida ante el Departamento de Elecciones del condado de Maricopa, pero necesita recoger 335.317 firmas de votantes registrados antes del próximo 30 de mayo.

En caso de lograrlo, este grupo de activistas forzaría una elección especial donde se podría decidir el futuro del alguacil.

Arpaio, quien fue reelecto en su puesto en noviembre pasado por sexta vez consecutiva, envió hoy un mensaje a sus seguidores pidiendo apoyo económico para enfrentar esta lucha.

“Hace solo tres semanas que tomé juramento para mi nuevo termino como alguacil del condado de Maricopa y un grupo radical de extremistas han iniciado una campaña para sacarme de mi oficina”, dijo Arpaio en la misiva.

El alguacil aseguró que este tema es serio, ya que las personas que están detrás de este esfuerzo son los mismos “agitadores” que gastaron millones en su contra durante la última campaña política.

Arpaio enfrenta actualmente una demanda por parte del Departamento de Justicia de los Estados Unidos por acusaciones de prácticas de perfil de perfil racial en contra de hispanos durante sus operativos.

También se encuentra pendiente la decisión de un juez sobre un juicio donde una coalición de organizaciones civiles, entre ellas la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), hicieron acusaciones similares en contra de la Oficina del Alguacil que dirige.

En 2011, el grupo Ciudadanos para una Mejor Arizona, recaudaron las firmas suficientes para iniciar un proceso de destitución en contra del entonces líder del senado estatal, el republicano Russell Pearce, para muchos el “rostro” del sentimiento antiinmigrante en Arizona durante mucho tiempo.

Pearce, quien impulsó la controvertida ley estatal SB1070, perdió la elección y fue destituido de su cargo y trató sin éxito el regresar a la Legislatura estatal en 2012.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público